Cambio en gabinete de Petro: general Humberto Guatibonza será nuevo jefe de seguridad

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El general retirado Guatibonza reemplaza en el cargo al general (R) Pedro Sánchez, quien actualmente se desempeña como ministro de Defensa.

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, confirmó que el general en retiro Humberto Guatibonza será el nuevo jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro.

(Vea también: Armando Benedetti, contra las cuerdas por tratar de “ladrona” a exfuncionaria de Duque)

Noticias Caracol conoció que desde hace varios días el presidente Petro llamó al general Guatibonza para ofrecerle la jefatura de seguridad de la Presidencia de la República, encargada de garantizar la seguridad del mandatario y la de su familia.

La directora del Dapre, Angie Rodríguez, le manifestó a Noticias Caracol que se están adelantando los trámites para la publicación de la hoja de vida del general Guatibonza, su posesión y que empiece a ejercer sus nuevas funciones en la Casa de Nariño.

General (R) Guatibonza, absuelto de escándalo de chuzadas

El general (R) Guatibonza, quien se desempeñó como director de la Policía Metropolitana de Bogotá, fue absuelto el pasado 10 de abril por el juez 35 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá, de tres delitos: concierto para delinquir, utilización de software malicioso e interceptaciones ilegales, relacionados con una supuesta red de chuzadas ilegales que se destapó en el año 2018.

Precisamente hace siete años se empezó a investigar al general en retiro por supuestamente formar parte de una organización criminal que ofrecía y entregaba servicios ilegales como la obtención de comunicaciones, localización de objetos y la consecución de datos personales tales como sábanos de llamadas y estados financieros a través de dos empresas: JHS Consultores AIG Seguridad Limitada y HGC Consultoría.

“No se allegaron elementos materiales, probatorios y evidencia física que permitan afirmar, con la certeza exigida, la participación del acusado en las conductas delictivas imputadas”, señaló el fallo del juez. El juzgado sostuvo que el material probatorio presentado por la Fiscalía “no superó el estándar de conocimiento requerido para desvirtuar la presunción de inocencia”.

(Lea también: “Honor Perenne”: presidente del Senado le dio la vuelta al insulto de Gustavo Petro)

A pesar de las interceptaciones telefónicas, peritajes informáticos y testimonios recogidos durante el proceso, el juez determinó que estos no eran concluyentes. “Las pruebas de referencia no pueden ser el único soporte de una sentencia condenatoria en el sistema penal acusatorio”, argumentó el despacho al sustentar la absolución.

El conocimiento para emitir una sentencia condenatoria no puede fundarse exclusivamente en pruebas de referencia“, manifestó, y agregó que “no se pudo probar que el acusado haya ordenado, participado o conocido de manera directa las acciones ilícitas atribuidas a otros procesados”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo