“El asunto del Galeón debe ser ponderado y comprendido contextual e integralmente”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Red Universitaria de Patrimonio Cultural Sumergido se pronunció hoy respecto a las recientes actualizaciones sobre el Galeón San José.

La Red Universitaria de Patrimonio Cultural Sumergido se pronunció hoy respecto a las recientes actualizaciones sobre el Galeón San José, en un comunicado titulado “El galeón San José: de la politiquería a la política pública”.

Luego de las más recientes declaraciones y anuncios del presidente Iván Duque sobre el Galeón San José diferentes actores del sector cultural y patrimonial se han pronunciado respecto las palabras del primer mandatario. El más reciente pronunciamiento viene desde la Red Universitaria de Patrimonio Cultural Sumergido (RUPCS), que reúne profesionales de diferentes universidades como la Universidad de los Andes, la Universidad del Norte, la Universidad de Manizales, la Universidad de Antioquia, la Universidad de Cambridge, entre otras.

Si le interesa seguir leyendo sobre El Magazín Cultural, puede ingresar aquí 🎭🎨🎻📚📖

En el comunicado titulado “El galeón San José: de la politiquería a la política pública” la RUPCS afirma que el anuncio del presidente Duque hace parte de una estrategia replicada por otros gobernantes para dar buenas señales al final de su gobierno. “Ya había ocurrido en diciembre de 2015, cuando Juan Manuel Santos, en medio de polémicas por el avance del proceso de negociación de paz en la Habana, anunció con bombos y platillos, el hallazgo de los restos del naufragio”, aseguran. “Por su parte, el actual presidente Iván Duque ha apelado en varias ocasiones a la figura romántica del galeón para marcar las diferencias con su antecesor, y al mismo tiempo, tratar de generar señales que contribuyan a mejorar lo impopular que resulta su gobierno en las encuestas de opinión”.

Dentro de los cuestionamientos que plantea la red se incluye la confidencialidad con la que los gobiernos han tratado el tema del Galeón San José, “con todo, sigue siendo preocupante que se mantengan ocultos, bajo el pretexto de no resultar conveniente para la seguridad del pecio y la defensa jurídica del Estado, aspectos centrales del proceso: quiénes son, y con qué capacidades profesionales y científicas -de haberlas-, se están desempeñando los diseñadores y ejecutores de los recientes procedimientos de exploración del galeón y otros contextos arqueológicos subacuáticos”.

Le sugerimos: El escritor israelí A.B. Yehoshua falleció a los 85 años

A través de esta comunicación la red hizo un llamado a crear una política pública para el patrimonio sumergido del país, “dicha política, debe contar entre sus elementos estructurantes con la modificación de fondo de la legislación sobre patrimonio cultural sumergido, y en especial de la Ley 1675 de 2013 y su reglamentación, que aún posibilitan el tratamiento de bienes que integran dicho patrimonio como si fuesen mercancías”. También mencionan que en esta política el Estado se debe comprometer a dar su apoyo con “programas y proyectos de formación profesional, y de ciencia y tecnología de iniciativa nacional, que garanticen acciones coordinadas y sostenidas de investigación, conservación y divulgación del patrimonio arqueológico subacuático” y contar con la participación de las comunidades y entidades territoriales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo