Hasta fundador de Servientrega recogerá firmas para lanzarse a la Presidencia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Jesús Guerrero dijo que representará a un movimiento independiente y buscará respaldo en todo el país.

“Estamos viendo que el país no está siendo viable”, le dijo Guerrero a Blu Radio. “La polarización, la economía y otros temas nos han motivado a lanzarnos. Vamos a buscar un movimiento bastante grande, porque Colombia necesita recobrar la confianza”.

Pero, además de su incipiente ideario político, Guerrero se debe animar también por la tendencia que vive el país de candidaturas avaladas por ese método.

Y es que ya son 32 los aspirantes, no solo de partidos políticos reconocidos, sino también independientes, los que han anunciado su intención. Con ese mecanismo también aspiran al Senado 31 personas y a la Cámara de Representantes otras 58.

El artículo continúa abajo

De hecho, Frank Pearl, ex alto comisionado de paz y negociador del Gobierno en la mesa de diálogo con las Farc, también piensa lanzarse a la Presidencia por firmas, informó Darcy Quinn en Caracol Radio.

“Anda con la idea de lanzar una precandidatura presidencial con firmas y, dice él, armar una buena lista al Congreso con jóvenes activistas, empresarios, personas de diferentes perfiles para promover la renovación”, dijo Quinn.

Guerrero, por su parte, agregó en Blu Radio que para conseguir su aspiración presidencial cuenta con asesores norteamericanos. “Nos estamos rodeando de los mejores. Siempre nos hemos rodeado de gente buena y así hemos logrado éxito”.

El empresario contó que desde hace dos años y medio viene con “un trabajo silencioso” dictando conferencias de emprendimiento en universidades, colegios y empresas. “Efectivamente, vamos a inscribir nuestra candidatura la semana próxima. Vamos para adelante. Vamos a romper en dos la historia de Colombia”, dijo.

Agregó que más de 1.700 empresas de diferentes sectores de la economía lo están apoyando, y para la recolección de las firmas mencionó no solo a los aliados de Servientrega, sino los de Redservi (las empresas de transporte intermunicipal Copetrán, Flota la Macarena y Rápido Ochoa, y Colsubsidio…).

Políticamente, se definió como de centro-derecha. “Nunca he tenido un partido definido. He estado más con las ideas”, dijo, y reveló que en el plebiscito del año pasado para refrendar los acuerdos de paz con las Farc votó por el no.

Políticamente, se definió como de centro-derecha. “Nunca he tenido un partido definido. He estado más con las ideas”, dijo, y reveló que en el plebiscito del año pasado para refrendar los acuerdos de paz con las Farc votó por el no, aunque precisó que está de acuerdo con el proceso de paz, pero “hay que hacerle muchos ajustes”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo