Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Se trata de Nicolás Isaksson Palacios, quien pidió perdón a la junta directiva de la petrolera por las conductas ilícitas en la modernización de la refinería.
“Debo sinceramente pedir disculpas a ustedes, pero lo más importante al país en general por lo ocurrido y espero que esto sirva para esclarecer un poco qué ha pasado”, dijo Isaksson en la sesión extraordinaria de la junta directiva de Ecopetrol.
El diario El Espectador recuerda que la Fiscalía le imputó a Isaksson los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento.
El medio informa además que la intervención de Isaksson empezó con la explicación de lo que ha implicado su colaboración con la Fiscalía que, al parecer, se agrupan en “hechos con los que tuvo relación directa” y los “hechos sobre los que tuvo conocimiento” mientras formó parte del equipo refinería de Cartagena.
En julio del año pasado la Fiscalía imputó a siete empresarios o directivos de la firma CB&I y de la refinería por el millonario aumento del presupuesto para la ejecución de las obras de ampliación y modernización de esa instalación.
La obra, que fue inaugurada en octubre de 2015 por el entonces presidente Juan Manuel Santos, tuvo un costo final de US$ 8.016 millones, más del doble de los US$ 3.777 millones presupuestados inicialmente.
Reficar, que es propiedad de Ecopetrol, tiene una capacidad de refino de 165.000 barriles diarios.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo