Hay revolcón en las Fuerzas Militares de Colombia y desaparecen los Comandos Conjuntos

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Se conoció la resolución 4760 del primero de noviembre de 2024, en la que el Ministerio de Defensa dejó en firme la decisión de acabar los Comandos Conjuntos.

Esta resolución va ligada a la reorganización que se viene adelantando en las Fuerzas Militares de Colombia.

En total eran cinco los Comandos Conjuntos que tenían la capacidad de hacer operaciones contra los grupos armados en departamentos como Antioquia, Atlántico, Arauca, Casanare, Caquetá, Putumayo, Chocó, entre otros.

Esta decisión venía caminando desde que el almirante Francisco Cubides asumió como comandante de las Fuerzas Militares. Varias veces había comentado diferentes cambios, uno de ellos era, precisamente, acabar la parte operacional de los Comandos Conjuntos y dejarlos más como asesores.

Cambio en las Fuerzas Militares de Colombia

De esta manera se suprimen las fuerzas de tarea conjuntas: Omega (que enfrentó con fuerza y contundencia a las Farc en su momento), Titán, Hércules, Marte y Quirón y los comandos específicos del Caguán, del Oriente y del Cauca.

(Vea también: Reapareció expolicía que destapó la ‘Comunidad del anillo’ y sigue con oscuro problema)

Esta resolución significa que, desde ahora, las operaciones ofensivas en el territorio nacional estarán en manos de cada comandante de fuerza:

  • Ejército
  • Armada Nacional
  • Fuerza Aérea

Los Comandos Conjuntos, al dejar de hacer operaciones ofensivas contra los grupos armados, concentrarán sus esfuerzos en la defensa y seguridad del país con un foco en las zonas de frontera de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo