Se armó fuerte discusión en juzgado de Paloquemao por juicio de Uribe: hubo gritos e insultos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-07-28 10:48:48

Fuerte pelea en juzgado de Paloquemao por juicio de Álvaro Uribe: hubo gritos e insultos y Uribistas usaron máscaras para defender al expresidente.

Este 28 de julio de 2025 se abrió un nuevo capítulo en la historia jurídica de Colombia, con una fecha marcada en la memoria de todos los colombianos: el juicio al expresidente Álvaro Uribe, bajo las acusaciones de “soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal”. En el centro del drama judicial, la jueza Sandra Heredia, encargada del caso, con un discurso fuerte y sin ambigüedades trazó las líneas y marcó la pauta del proceso.

(Vea también: ¿Quién es Sandra Heredia, jueza del caso Álvaro Uribe? Comenzó su carrera desde abajo)

La jueza Heredia, reiteró en su alocución la necesidad de centrarse en el eje fundamental del caso: “la justicia no debe sucumbir a presiones externas ni al ruido producido por opiniones divididas o emociones exacerbadas”. Un mensaje contundente a la nación de que el imperio del derecho prevalece por encima de intereses personales o grupales.

En medio de semejante afirmación, a las afueras de los juzgados de Paloquemao, simpatizantes del expresidente Álvaro Uribe se enfrentaron con opositores del exmandatario, que piden que sea condenado. En un video exclusivo de Pulzo.com se ve cómo dos hombres manotean y se lanzan fuertes gritos e insultos, defendiendo cada una de sus posturas.

Mientras tanto, dentro del recinto del juzgado, Sandra Heredia hizo hincapié en una de las críticas más comunes y recurrentes en torno al trámite, la cuestión de la presunción de inocencia y el debido proceso. “El juicio ha respetado rigurosamente el debido proceso y presunción de inocencia, a pesar de las tormentas de la opinión pública y los intentos por deslegitimar la labor judicial,” afirmó.

Además, resaltó el papel que han jugado las mujeres jueces en este proceso, destacando la fortaleza y coraje con los que han enfrentado el caso “La toga no tiene género, pero sí carácter”. Un mensaje motivador en un contexto en el que las juezas son constantemente cuestionadas simplemente por ser mujeres.

Sólo queda contar que antes de la lectura del fallo, la jueza envió al público un exhorto a concentrarse en los hechos probados y no en la figura del acusado, concluyendo, “Hoy este estrado no decide sobre un nombre, decide sobre unos hechos”. Un juicio que estuvo libre de motivaciones políticas y completamente basado en la ley.

Finalmente, con un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad, respeto y madurez en la receptividad del veredicto, la jueza concluyó su discurso. Un guiño a la fe en un Estado democrático que se basa en la construcción y defensa de decisiones judiciales sólidas.

Este proceso judicial abarca una serie de conflictos que se han desarrollado en el país durante más de una década, arrastrando acusaciones de vínculos paramilitares con continuos intentos de precolusión y apelaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo