Qué se sabe del estado de salud de Francia Márquez, luego de caída que tuvo en su despacho
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa vicepresidenta Francia Márquez sufrió un accidente en las instalaciones de la Vicepresidencia en Bogotá. Afortunadamente el hecho no fue de gravedad.
La vicepresidenta Francia Márquez sufrió un accidente en las instalaciones de la Vicepresidencia en Bogotá y, aunque no fue de gravedad, deberá tomar precauciones en los próximos días.
(Vea también: Francia Márquez pide que despenalicen la hoja de coca en algunas zonas)
El hecho se presentó este martes luego de que la vicepresidente se tropezara en la sede de su despacho, lo que le generó varias laceraciones en su pierna derecha, por lo que deberá usar un vendaje en los próximos siete días.
Márquez tiene programado un evento de conmemoración del Día de la Mujer en la Casa de Nariño y aún se desconoce si podrá asistir debido al incidente.
Este miércoles ha estado activa en sus redes sociales, desde las cuales rechazó el atentado sicarial que sufrió Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección.
“Toda nuestra solidaridad con el director de la UNP, Augusto Rodríguez y su familia. Seguimos trabajando para lograr la Paz Total en Colombia y eso implica combatir la corrupción y las mafias en donde sea que se encuentren. Solicitamos a la Fiscalía celeridad en las investigaciones”,escribió la vicepresidente en su cuenta de Twitter.
(Vea también: En qué se gasta $ 28 millones Francia Márquez: es su salario por ser vicepresidenta)
La última aparición pública de la vicepresidente fue este lunes durante la apertura de la sesión preparatoria del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas que se llevó a cabo en Bogotá y desde allí aseguró que el uso de la hoja de coca debería ser despenalizado y descriminalizado en los territorios étnicos.
“Se ha estigmatizado el uso tradicional de las comunidades étnicas de la hoja de coca y que ha generado muerte en los territorios, creo que llegó el momento de poner de manera sincera el debate de despenalizar el uso de la hoja de coca en los territorios étnicos y en los territorios indígenas”, expresó Márquez en medio de su intervención.
“Seguir criminalizando el uso de la hoja de coca no le va a permitir a Colombia el logro de la paz total, porque sabemos que ha sido esa política criminal, racial que nos tiene como pueblos sufriendo unas crisis humanitarias terribles”, reiteró Márquez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo