Francia Márquez habló de indagación por financiación de campaña: "Todo con transparencia"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

La Fiscalía anunció seis procesos por la presunta financiación irregular que involucran a la vicepresidenta, al ministro de Salud y a Armando Benedetti.

La Fiscalía General adelanta varios procesos por presunta financiación irregular en la campaña presidencial de 2022, uno de ellos contra la vicepresidenta Francia Márquez, quien aseguró que no tiene “nada que temer”. En este caso también fueron mencionados el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el embajador ante la FAO, Armando Benedetti.

“Yo puedo decirles a los colombianos que yo no tengo nada que temer, yo he hecho las cosas con transparencia. Igual hicimos una campaña con transparencia, bonita; una campaña que surgió de la raíz del pueblo, de los territorios más excluidos y marginados”, dijo a Noticias Caracol.

(Vea también: Francia Márquez se rajó en encuesta de aprobación de gestión en Colombia; así le fue)

Márquez señaló que es importante que se haga la investigación correspondiente y que ella, así como el presidente Gustavo Petro, responderá a través de los “apoderados judiciales”.

“Yo creo que de eso se trata, que se haga la investigación correspondiente, que al lugar se tenga que hacer y pues tanto el presidente como yo, que de alguna manera estamos involucrados en este proceso, pues tendremos que responder a través de nuestros apoderados judiciales”.

En total son siete las indagaciones: seis a cargo de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia y dos a cargo de fiscales delegados para la corrupción.

Un proceso también recae sobre Fecode (Federación Colombiana de Educadores), por la donación de $500 millones a la campaña de Petro Presidente.

“Se realizaron inspecciones judiciales a Fecode, especialmente a los aportes relacionados con la campaña del 2022, declaraciones juradas de miembros de Fecode y empleados de la Sociedad Ingenial Media S.A.S., análisis contractual, análisis financiero y contable, entre otros”, informó el fiscal Hernando Barreto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo