3 mujeres lideran 'ranking' para Presidencia de 2026; hay sorpresa con Francia Márquez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos resultados son de una encuesta en la que entrevistaron a 1.200 personas sobre quiénes podrían ser los próximos candidatos presidenciales.
La encuesta ‘Clima Político’, realizada por Emporia, evaluó el conocimiento y la favorabilidad de personajes públicos para las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia.
(Vea también: Exasesores de Olmedo López no aceptaron cargos en caso UNGRD; serían fichas clave)
Es importante destacar que el sondeo incluyó una lista de posibles nombres para futuras consultas dentro de los diferentes partidos políticos, con el fin de identificar a potenciales precandidatos para las elecciones presidenciales.
Este estudio se llevó a cabo entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre de 2024, con una muestra de 1.200 personas (54 % mujeres y 46 % hombres).
El ranking fue ponderado según el nivel de conocimiento que los colombianos tienen de los posibles precandidatos.
Ranking de favorabilidad para la Presidencia de 2026
En el primer lugar se encuentra la vicepresidenta Francia Márquez, quien es conocida por el 76 % de los encuestados. Sin embargo, su imagen es mayormente desfavorable, con un 64 % de desaprobación frente a un 30 % de favorabilidad.
Le sigue la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, con un 38 % de aprobación y un 47 % de desfavorabilidad.
En tercer lugar, está la directora del medio de comunicación Semana, Vicky Dávila, quien cuenta con un 37 % de aprobación y un 53 % de imagen negativa.
Entre los hombres, Germán Vargas Lleras, exvicepresidente, registra un 34 % de favorabilidad frente a un 59 % de desaprobación.
Por su parte, Sergio Fajardo, quien ya fue candidato presidencial, tiene un 40 % de aprobación y un 51 % de imagen negativa.
La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, conocida por expresar su interés en ser candidata a la Presidencia, obtuvo un 28 % de aprobación, mientras que el 66 % de los encuestados tiene una imagen desfavorable de ella.
Finalmente, el exministro de Educación Alejandro Gaviria, quien ha tomado distancia y se ha vuelto crítico del gobierno de Gustavo Petro, se posiciona en el séptimo lugar con un 41 % de imagen favorable frente a un 48 % de desaprobación.
Consulte la encuesta completa en este enlace y la ficha técnica a continuación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo