
Muestran fotos de cómo quedó camioneta del representante Triana, víctima de ataque con 8 disparos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El congresista señaló duramente a la UNP por no atender las denuncias que ya había interpuestos por amenazas de las disidencias de 'Iván Mordisco'.
Un nuevo episodio de violencia tiene en alerta a la política colombiana y se suma a la crítica situación de orden público que vive el país en especial en zonas rurales del Huila. Este 13 de agosto, el congresista Julio César Triana, representante del partido Cambio Radical, fue víctima de un violento atentado en una carretera del municipio de La Plata. Conforme a lo explicado por el mismo congresista en un video, el ataque fue directo a su vehículo blindado, impulsado con armas de alto calibre como fusiles y pistolas 9 mm, recibiendo al menos ocho disparos.
(Vea también: “Irrespetuoso con la familia de Miguel Uribe”: Martín Santos no aguantó lo que pasó y explotó)
“Nunca en mi vida pensé que iba a vivir un ataque como el que sufrí”, declaró el congresista en sus redes sociales, dejando evidencia de que, a pesar de las amenazas recibidas, el esquema de seguridad no se intensificó a pesar de sus peticiones iniciales.
El ataque fue presuntamente orquestado por grupos armados ilegales vinculados al narcotraficante ‘Iván Mordisco’. De acuerdo con lo informado por Gustavo Petro, presidente de Colombia, se confirmó el envío de un helicóptero para la evacuación del congresista y su equipo de seguridad. Posteriormente llegó la confirmación del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que detalló que el congresista fue reubicado de Paicol a Neiva en una aeronave del Ejército, en un viaje custodiado por la Fuerza Aeroespacial.
En medio de esta dramática situación, La congresista Lina María Garrido reveló algunas fotografías exclusivas que muestran el vehículo blindado de Triana después del ataque, las cuales ya están siendo utilizadas por las autoridades para las investigaciones correspondientes. La camioneta tuvo algunos daños en el panorámico y en los costados donde se movilizaba el congresista.
El ministro Sánchez dio más detalles de lo ocurrido en dicha región: “los integrantes del cartel de las disidencias del narco Mordisco que hicieron el atentado, huyeron cuando entraron en combate con tropas del @COL_EJERCITO. Por inteligencia se conoce que la estructura criminal tendría heridos”, indicó el funcionario en su cuenta de X.
Esta situación se da en medio de la frágil condición del orden público en Huila, un departamento que afronta severas problemáticas debido a la violencia y el narcotráfico que allí se vive. En este sentido, el caso del congresista Triana reafirma la deficiencia en la imposición de medidas de protección a los líderes políticos en peligro.
“Logramos llegar en rines a la población más cercana. La llanta se prendió en fuego, pero lo importante es que estamos vivos. El tráfico estaba fluyendo normalmente. No había fila de vehículos, no había carros detenidos. Iban directamente por mí. Estos municipios están tomados por las disidencias“, señaló Triana en Blu Radio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo