Fosa común que reveló Salvatore Mancuso no tendría 200 cuerpos; cifra sería de 15

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Roberto Carlos Vidal, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), confirmó que hallaron la fosa común en la zona de la frontera con Venezuela.

En las últimas horas Roberto Carlos Vidal López, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), confirmó que hallaron la fosa común en la zona de la frontera con Venezuela, que reveló el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien señaló que en el lugar habría 200 cuerpos enterrados.

(Lea también: Militares devolvieron reconocimientos del Ejército ante víctimas de falsos positivos)

Según dijo Mancuso ante la JEP, en ese lugar, ubicado cerca de la población de Juan Frío, en Villa del Rosario, Norte de Santander, habría cuerpos de víctimas de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), asesinadas en el marco del conflicto armado colombiano.

El hallazgo causó revuelo y desde la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas se indicó que teniendo en cuenta las declaraciones de Mancuso se acopiará la información para construir el contexto como parte de una investigación humanitaria y extrajudicial.

Pese a ese anuncio y a la abultada cantidad de cuerpos de los que aseguró el exjefe paralimitar que habría en la fosa común, esta no está del todo clara, ya que ninguna entidad se ha atrevido a confirmar que en el lugar hayan sido encontrados 200 cuerpos.

Y es que ni desde la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Jurisdicción Especial para la Paz nadie da por hecho que se trate de esa cantidad de cuerpos a la que hizo referencia el exjefe paramilitar ante el tribunal de paz.

(Vea también: Hija de fiscal asesinada en Sucre entró en ‘shock’ al saber que Salvador Arana quedará libre)

No obstante, este diario pudo establecer que en el lugar sí se encontraron cuerpos, pero la cifra preliminar que se está manejando es de al menos 15 cuerpos de personas que serían víctimas de las Autodefensas, tal y como lo dijo Mancuso.

Incluso Nelson Téllez Rodríguez, subdirector de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, habló del caso y planteó en Noticias Caracol que el hallazgo “puede corresponder a una sola persona, puede corresponder a más personas, no lo sabemos”, expuso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo