Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
De acuerdo con '6AM Hoy por hoy', de Caracol Radio, el ente acusador tuvo líos con una licitación para la prestación de servicios de telecomunicaciones.
Dicho espacio radial señaló que ese proceso fue publicado en la plataforma SECOP II para adjudicar la prestación de servicios de telecomunicaciones “con compromiso de seguridad informática para comunicaciones de la Fiscalía”.
(Lea también: Fiscalía podría investigar accidente de irresponsable motociclista en vía Bogotá-Villeta)
La cantidad de recursos es lo que llama la atención. Según Caracol Radio, son unos 180 mil millones de pesos, lo que hace que la lupa esté sobre ese proceso.
Caracol señala que la selección de los aspirantes a quedarse con ese contrato se cerró el 15 de noviembre. Los ofertantes fueron los siguientes:
Dentro del desarrollo del proceso licitatorio, la frecuencia radial señala que la oferta de la Unión Temporal Conecta incluía “una certificación de uso y garantía de monitores”, supuestamente expedida por LG Busssines Solutions, firmada por Nicole Ramírez, con el cargo de ingeniera de ventas, documento en poder de Caracol Radio.
El medio se centró en la pregunta “¿qué determinó del estudio integral el comité?
En primer lugar, expuso que el otro aspirante, la Unión Temporal Fiscalía Seguridad no quedó habilitada por no cumplir con la evaluación jurídica ni la técnica.
Así mismo, Yak Til tampoco quedó por el rechazo en su evaluación jurídica, técnica y financiera), pero Conecta tampoco fue habilitada ya que “cumplía la evaluación jurídica y la financiera, mas no la técnica”.
Cuando se hizo la revisión, cuenta Caracol Radio, se hizo énfasis en la garantía de LG, debido a “serias inconsistencias”, sobre todo en la vida útil de los monitores que pedía el ente investigador.
El meollo del asunto está en las horas de funcionamiento. Resulta que en uno de los soportes se dice que LG, con firma de la señora Nicole Ramírez, “garantiza que dichos monitores tienen vida útil de 40 mil horas”.
Sin embargo, en la oferta de Unión Temporal Fiscalía Seguridad hay otra certificación para monitores muy parecidos, también de LG, donde se dice que solo se garantizan 30 mil horas.
“Esas 10 mil horas de diferencia prenden las alarmas del comité evaluador”, cuenta Caracol Radio.
Con esa irregularidad latente, la Fiscalía interpuso una denuncia por presunta falsedad. Lo curioso, según la publicación de la emisora, es que se hizo ante el mismo organismo investigador.
(Lea también: Caso Uribe se acabó por este año; salud de jueza y festivo de velitas lo mandaron a enero)
El programa matutino de Caracol Radio hace énfasis en los 180 mil millones de pesos de la licitación. Esa cifra hace factible que el caso pase a jurisdicción de la Dirección Nacional Anticorrupción.
Allí, anota el citado medio, se podría determinar si existen responsabilidades para quien filtró las certificaciones donde se dio constancia de los aspirantes.
Con todo ese entramado, Caracol recuerda que el país no ha salido de la investigación por 70 mil millones de Centros Poblados, “y esta licitación es de 180 mil”.
Otro aspecto que llama la atención es que en el lío están metido “dos colosos”, ya que en la Unión Temporal Conecta “el componente fundamental es Colombia Telecomunicaciones, que es Telefónica”.
De otro lado aparece la Unión Temporal Fiscalía Seguridad, “donde la empresa clave es Comunicación Celular S.A., que es Claro”.
“Claro y Telefónica en un pulso fuerte por una licitación de 180 mil millones de pesos”, sentencia Caracol.
Ahora llega la audiencia de adjudicación, que será el próximo viernes 9 de diciembre. La Fiscalía hablará de los argumentos de los proponentes y se decidirá el proceso de selección, cuenta la emisora, que pide claridad para la opinión pública.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo