A juicio, altos mandos del Eln por atentado a la General Santander; ¿afectará los diálogos?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Fiscalía anunció el llamado a juicio contra el comando central y otros miembros de esa guerrilla, por el ataque terrorista a la Escuela de la Policía.
Mientras el gobierno Petro avanza en las negociaciones de paz con ese grupo armado, la Fiscalía acusó formalmente al comando central y a otros cabecillas del Eln por el atentado terrorista del 17 de enero de 2019, en la Escuela de Policía General Santander, en Bogotá. Irán a juicio penal por homicidio, actos de terrorismo y rebelión agravada.
Como presuntos responsables del atentado, en el cual fallecieron más de 20 uniformados, fueron acusados como miembros del comando central Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’; Eliécer Erlinto Chamorro, alias ‘Antonio García‘; Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’ y Gustavo Aníbal Giraldo, alias ‘Pablito’.
Asimismo, de la mal llamada dirección nacional del Eln fueron acusados Juan de Dios Lizarazo, alias ‘David Piñata’; Ciprina Isabel Real, alias ‘Tania’; y Luz Amanda Pallares, alias ‘Silvana Guerrero’. En otro frente investigativo, la Fiscalía avanza en juicio contra otras seis personas que habrían participado en la logística y preparación del ataque.
(Le puede interesar: Gobierno inició diálogos exploratorios con ‘Clan del Golfo’, Eln y disidencias de las Farc)
En enero de 2019, un carrobomba ingresó por una de las porterías de la Escuela General Santander. El vehículo era conducido por José Aldemar Rojas Rodríguez, alias ‘El Mocho‘, quien es autor del único presunto ataque suicida en la historia de conflicto nacional. Además de la veintena de asesinatos, resultaron heridos hasta 80 policías.
Tal fue la gravedad del atentado que el entonces presidente Iván Duque ordenó la suspensión de los diálogos con el Eln, con miras a un acuerdo de paz. Recién este año, con la llegada al poder del presidente Gustavo Petro, se reactivaron las conversaciones para desarrollar un proceso de justicia transicional en La Habana, Cuba. La Fiscalía, el mes pasado, suspendió órdenes de captura contra negociadores del grupo guerrillero.
Lo último que se sabía del caso es que un juzgado de Bogotá condenó al Ricardo Andrés Carvajal. En la historia entra como la persona que arrendó la bodega, en Santa Librada, donde fue escondida y acondicionada con explosivos la camioneta utilizada en el acto terrorista. La Fiscalía interceptó una llamada en la cual se autoincriminó y aseguró esconderse de las autoridades. Permanece en La Picota, en la capital.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo