Fiscalía levantó orden de captura a Antonio García, del Eln, en víspera del cese al fuego

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Tal y como lo pidió este lunes el presidente Gustavo Petro, la Fiscalía levantó la orden contra el máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (Eln).

“El fiscal general Francisco Barbosa emitió la Resolución 00277 del 05 de junio de 2023, mediante la cual dispuso la suspensión de todas y cada una de las órdenes de captura en contra de Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, conocido como ‘Antonio García’, integrante del denominado Comando Central (COCE) del Eln”, explicó la Fiscalía en un comunicado.

Esta medida, agregó la Fiscalía, responde a lo dispuesto en una resolución en la que el presidente reconoció a ‘Antonio García’ como representante del Eln en la mesa de diálogo y fue comunicada “a las autoridades del orden nacional e internacional a través de Interpol para que se dé cumplimiento”.

(Lea después: Fiscal Barbosa le tiró dura pulla a comisionado para la paz, por declaración sobre el Eln)

Esto luego de que el jefe de Estado se reuniera con la Cúpula Militar para evaluar los avances de la negociación con el Eln –que avanza en su tercer ciclo en la Habana, Cuba–.

De dicho encuentro el presidente filtró una imagen en la que reveló lo que parece ser un borrador del decreto que reglamentará el cese bilateral con esa guerrilla desde el próximo jueves 8 de junio.

La foto deja claro que el cese al fuego con esa guerrilla sería nacional, y no regional como había propuesto el presidente, y que duraría un período inicial de 6 meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Sigue leyendo