Fiscalía insiste para que a Uribe le precluyan su caso, pero habría vacíos argumentales

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Silla Vacía es un medio para las personas interesadas en la actualidad política colombiana. Más que cubrir la noticia del día y acudir a ruedas de prensa, nos centramos en aquellas historias que realmente describen cómo se ejerce el poder en Colombia.

Visitar sitio

El ente insiste en la preclusión del caso contra el expresidente, a pesar de que ayer la jueza Laura Barrera negó la solicitud por vacíos en argumentos.

El fiscal tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Javier Cárdenas, acaba de terminar su argumentación para pedirle a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá que revoque la decisión emitida ayer por la jueza 41, Laura Barrera, y archive definitivamente el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos.

(Le puede interesar: Abogado puso el pecho por Uribe y su inocencia: “No aparece el nombre y lo vinculan”)

Barrera decidió no conceder la solicitud de preclusión solicitada por Cárdenas tras considerar que sí existen indicios de la responsabilidad de Uribe en los delitos de soborno a testigos y fraude procesal en todos los siete episodios que comprenden el caso. (Vea aquí los cuatro efectos). Esta es la segunda vez que la Fiscalía intenta que el proceso cierre a favor del expresidente.

La jueza Barrera consideró que la argumentación de la Fiscalía había sido débil y que ignoraba pruebas que contradecían sus hipótesis (aquí La Silla mostró varios de los vacíos), pero el fiscal Cárdenas considera que no tiene razón y cuestionó, entre otros, que:

  • La jueza le dio credibilidad a la transcripción que ordenó la Corte Suprema de Justicia y no a la que ordenó la Fiscalía del video hecho en La Picota por el testigo Juan Guillermo Monsalve. Barrera consideró que en ese video, contrario a lo que dice el fiscal, sí queda prueba que sí le ofrecieron beneficios a cambio de modificar su versión sobre relaciones de Uribe con paramilitares. El fiscal dice que ni siquiera está probado en esa grabación que uno de los que habla sea Diego Cadena (abogado que trabajaba para el expresidente), pero ni siquiera Cadena ha negado que esa sea su voz.

(Lea también: “Su inocencia saldrá adelante”: Duque saltó para defender a Uribe por decisión en su caso)

  • La jueza consideró que las pruebas apuntaban a que “Caliche”, quien abordó a Monsalve con mensajes de texto y de voz pidiéndole su retractación había sido delegado para lograr ese propósito. La posición de la Fiscalía es que “Caliche” y Cadena coincidieron temporalmente porque Uribe había pedido públicamente que lo ayudaran a defenderse. Pero hay interceptaciones que dan indicios que no fue así.
  • La jueza consideró que sí habían indicios para considerar que Monsalve era un testigo, y el fiscal no porque dice que no hay pruebas de que fuera paramilitar. Pero sí hay testimonios y fotos que ponen en entredicho la conclusión del fiscal.
  • La jueza consideró que había contradicciones en los testimonios presentados en la Fiscalía como si fueran complementarios y homogéneos en todos los episodios del caso. El fiscal se mantiene en que sí dicen lo mismo y que ninguno apunta a responsabilidad de Uribe.

Ahora intervendrán los abogados de las víctimas para oponerse a la solicitud de revocar la decisión que negó la preclusión, y por último hablarán los abogados de la defensa de Uribe: Jaime Granados y Jaime Lombana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo