Nación
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Elías Yamhure Dacarett, Rodrigo de Jesús Rendón y Medardo Alberto Romero habrían incrementado el valor de las boletas para que salieran más caras al mercado.
Por eso, la Fiscalía General de la Nación anunció programó una diligencia judicial para este viernes, a las 8:00 de la mañana, para imputar cargos a los socios por presunto agiotaje (especulación para modificar los precios de los productos), concierto para delinquir y corrupción privada.
Esto, en el desarrollo de la segunda fase de la investigación por las presuntas irregularidades en la venta de las boletas para los partidos de la Selección Colombia por la eliminatoria Rusia 2018.
Según el ente acusador, los investigadores cuentan con pruebas contra los tres socios y, por lo mismo, procederá a la imputación de cargos, al igual que lo hizo con César Carreño e Iván Arce, en la primera fase de la investigación.
“El material recaudado indica que por las boletas detectadas los encargados de la venta de las entradas obtuvieron $1.154’980.007, cuando en realidad el costo de la boletería era de $578’970.000. En pocas palabras, por la reventa, habrían logrado una utilidad de $576’010.007”, explicó el ente acusador.
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno
Sigue leyendo