Piden a la Corte Suprema apartar al fiscal Martínez del caso Odebrecht
En una recusación, la senadora Claudia López insiste en que Néstor Humberto Martínez estaría impedido.
En su carta a la Corte, la senadora de la Alianza Verde le pide al Tribunal, que eligió a Martínez, que acepte la recusación y designe a un fiscal general para ese caso.
Arguye López que Martínez ha tenido intereses profesionales y personales con socios de Odebrecht por lo que sus actuaciones en la investigación estarían viciadas, señala La F.m.
Según López, es momento de que el fiscal deje de insistir en que no está impedido y que se declare inhabilitado por su propia decisión.
Por el bien del caso, por el bien de Colombia, por el bien de la Fiscalía, el fiscal general debe declararse impedido y si no lo hace la Procuraduría y la Corte Suprema deben aceptar la recusación y nombrar un fiscal adhoc”,
dijo López.
La senadora precisó que el hecho de que Martínez Neira haya sido abogado del grupo Aval, socio de Odebrecht, es razón suficiente para que se declare impedido:
Por estrecha amistad y por vínculos de trabajo con el grupo de Sarmiento Angulo, que es socio de Odebrecht”,
agregó López.
Su solicitud se suma a las críticas que el senador Jorge Robledo y el exalcalde de Bogotá ratificaron en las últimas horas contra Martínez y su negativa a dejar de lado el caso.
El senador Robledo, del Polo Dmocrático, planteó en su cuenta de Twitter que la sociedad del grupo Aval con Odebrecht es razón suficiente para que se declare impedido.
En la plenaria del Senado, Robledo no solo mencionó el caso de la Ruta del Sol, en la que el grupo Aval es socio de Odebrecht, sino el de la concesionaria del contrato para mejorar la navegación del río Magdalena, Navelena.
Tiene negocios con Navelena-Odecrecht y una serie de inhabilidades en relación son sus negocios con el Grupo Aval, que están vinculados a este escándalo”,
dijo Robledo durante la sesión del Senado, según El Espectador.
Según Robledo, la banca de inversión del contrato de Navelena era Corficolombiana,
firma del Grupo Aval, con el cual tiene inmensas relaciones de todos los tipos. Fiduoccidente era la fiduciaria de ese negocio”.
Otro que también presentó documentos contra Martínez fue el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, quien en sus redes sociales publicó cartas de Martínez para mostrar sus vínculos con el grupo Aval.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo