'Por allá sí voy': firman alianza que busca reducir espera del servicio de taxis

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La idea es mejorar la información que se comparte en las plataformas tecnológicas entre los conductores y los usuarios que usan este medio de transporte.

Taxis Libres App será la primera empresa de transporte en Latinoamérica en implementar la ODRD On-demand Rides & Delivery, una poderosa herramienta que hace más eficiente el despacho de servicios.

Dicha herramienta de Google permite mejorar la precisión en el punto de recogida y la asignación al taxi disponible más cercano, otorgar la mejor ruta al origen y al destino, enriquecer la información en la app usuario y conductor mejorando la experiencia de los conductores y viajeros.

Esto es posible gracias a una alianza entre la empresa, Google Maps Platform y Servinformación, empresa colombiana líder en Latinoamérica en localización inteligente y analítica predictiva.

De acuerdo a Maritza Hernández, directora de Tecnología, el aliado conductor tendrá la navegación de Google Maps dentro de la app Taxis Libres Conductor (sin salir a otra aplicación) y el tiempo de llegada que se muestra al viajero será mucho más preciso.

“Estimamos que la rapidez en la recogida aumente en un 20%, el tiempo de viaje se reduzca en un 4% y se reduzca el número de cancelaciones un 5%. De esta manera podemos contribuir en el ahorro de combustible, más ahora que se han anunciado incrementos en la gasolina” afirmó.

Por su parte, Mónica Patiño, presidente de Servinformación señala que: “estamos muy orgullosos de ser el primer partner en Latinoamérica que puede comercializar ODRD, así como poder seguir apoyando a las empresas latinoamericanas en su proceso de transformación”.

Formalización de alianza de taxis será en Estados Unidos

Taxis Libres, será pionera en Latinoamérica en implementar esta poderosa herramienta para el transporte que aportará a la movilidad de las ciudades y a enriquecer la experiencia para usuarios y aliados conductores en el uso de la app.

La empresa actualmente cuenta con más de 27.000 aliados conductores activos y tres millones de carreras al mes, es la primera empresa de su tipo en Colombia y Latinoamérica en adoptar esta solución.

Cabe destacar que esta iniciativa se suma a otras apuestas tecnológicas de la compañía, tales como la alianza con Check ID para la identificación biométrica de los aliados conductores; la alianza con URSafe para la seguridad de los afiliados a la app y el desarrollo de opciones de pagos digitales, chatbot con Inteligencia Artificial, entre otros.

Esta formalización se llevará a cabo desde San Francisco – EEUU, lugar en el que se llevará a cabo el Google Cloud Next 22 (el evento más grande de Google organizado en los Estados Unidos).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo