Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Los investigadores buscaban esclarecer los hechos que rodearon la publicación de un informe que daba por hecho un ataque del Eln en Bogotá.
Fueron 30 hombres adscritos al Centro de Operaciones de la Brigada 13 de Bogotá los que fueron interrogados por expertos en contrainteligencia militar, para determinar cómo se produjo la filtración de un documento que informaba sobre sobre el “indicio” de un ataque terrorista en la ciudad, informó El Espectador.
Por ahora, se espera que el Comando General del Ejército determine quiénes serían los sancionados por permear un informe que originó “incertidumbre y desinformación” entre la opinión pública.
No obstante, las miradas están fijas en el despacho del el mayor Gerson Molina Cortés, que habría enviado el radiograma a la Policía Metropolitana de Bogotá, la Armada Nacional y la Fuerza Armada siguiendo, al parecer, el protocolo regular para este tipo de documentos secretos, agregó el diario capitalino.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Sigue leyendo