Caso Lucas Villa: Fiscalía reveló cómo fue el plan para matarlo y quién dio la orden
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAl parecer, el joven pereirano liderando las marchas del paro nacional 2021 estaba interfiriendo en rutas de narcotráfico en Risaralda.
El asesinato del líder estudiantil Lucas Villa, que sacudió al país completo durante las manifestaciones de 2021, comienza a esclarecerse tras más de dos años del crimen. Con la reciente captura de Jonatan Stiven Mejía, alias Truan, como presunto responsable del homicidio, el ente acusador también detalló por qué Villa se convirtió en objetivo militar del grupo armado conocido como La Cordillera.
Tal como lo narró el fiscal encargado del caso, Villa se había convertido en un “dolor de cabeza” para los narcotraficantes de la región porque lideraba manifestaciones sobre el viaducto César Gaviria que une a Pereira con Dosquebradas: un corredor de estupefacientes por el que se trafican cientos de kilos de cocaína a diario.
(Vea también: Caso Lucas Villa: un testigo clave del atentado fue asesinado en Pereira)
Así las cosas, los sicarios de La Cordillera consideraron que esas marchas les estaban complicando los envíos de estupefacientes entre una ciudad y otra y decidieron asesinar a Villa para intimidar a los habitantes del sector y apaciguar las movilizaciones mientras se terminaba el paro.
Dicho objetivo, sin embargo, estuvo bastante lejos de cumplirse, pues el asesinato de Lucas Villa encendió aún más las marchas en Pereira y el resto del país.
Bajo ese contexto, la captura del presunto narco alias Truan es el primer golpe de la justicia tras ese crimen que ocurrió en la noche del 5 de mayo de 2021, día en que tres hombres armados, a bordo de dos motocicletas, se trasladaron al viaducto y dispararon indiscriminadamente contra Lucas Villa, quien murió cinco días después de los hechos y dejó un menor herido.
A alias Truan, quien fue presentado ante una juez de control de garantías, le fueron imputados los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir y porte de armas de fuego.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Sigue leyendo