Feria de Cali, en riesgo por hallazgos e irregularidades (millonarias) en contratos de 2022

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

En este informe se encontraron 21 hallazgos administrativos, 10 con incidencia disciplinaria, 3 con incidencia penal, y un posible detrimento de $ 624 millones.

En medio de la tormenta al interior de Corfecali por la renuncia de su gerente, Argemiro Cortés, que no fue aceptada por la junta directiva; se conoció un informe preliminar de la contraloría en el que se hacen graves hallazgos sobre la Feria de Cali 2022.

Falencias en la contratación y sobrecostos podrían en riesgo la Feria 2023así lo advierten concejales de Cali.

(Vea también: Agente de tránsito, investigado por pedirle $ 500.000 a un conductor, sigue trabajando)

En este informe se encontraron 21 hallazgos administrativos, 10 con incidencia disciplinaria, 3 con incidencia penal, 5 con incidencia fiscal de 624 millones de pesos y 1 solicitud sancionatoria.

“Hoy que la Contraloría nos diga en un informe virtual me parece muy poco, lo que si me genera bastante preocupación que se evidencia que hay dos saldos pendientes de pago”, indicó Roberto Rodríguez, concejal del partido Centro Democrático.

En el extenso informe uno de los temas que llamó la atención fue el montaje de las carrozas temáticas para el salsódromo, que tuvo un valor de $ 418 millones. Sin embargo, en una cotización ese valor fue de $ 322 millones, “evidenciando sobrecostos”, según la Contraloría.

Ana Erazo, concejal del partido Polo Democrático, aseguró que “Corfecali se encuentra en una crisis, no solamente en el 2022, si no que recordemos también que en el 2020 hubo hallazgos por más de $ 5 mil millones”.

Sobre la contratación de artistas, el concejal Roberto Ortiz llamó la atención por las millonarias sumas que le cancelaron a artistas internaciones y no al talento local: “Las orquestas internacionales les pagan en dólares y de contado; lo aterrador es que cuando le preguntan al alcalde Ospina qué pasa con los pagos de ellos dice que él no tiene nada que ver”.

¿Qué dice el alcalde Ospina?

En medio de esta tormenta, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, aseguró que Argemiro Cortés seguirá liderando Corfecali hasta que se aclare toda la situación de las ferias anteriores:

“Lo primero que tiene que hacer Cortés, con todo respeto, es sacar adelante toda esa conciliación que ya está muy cercana a poderse cerrar. Y de la mano de esto, pues si Argemiro Cortés no quiere continuar con la conciliación, la junta deberá valorar bien liderar el nuevo proceso”.

De acuerdo con la junta directiva de Corfecali, hay un déficit en la entidad de alrededor de $ 4 mil millones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo