"Maduro no hace nada sin tener un doble propósito": Zuleta, sobre reapertura de frontera

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-04 20:22:49

El periodista dio su opinión de cómo percibe la decisión de Venezuela sobre abrir definitivamente los tres pasos entre Colombia y Venezuela, después de 6 años.

En las últimas horas, las autoridades venezolanas retiraron los contenedores ubicados en el Puente Internacional Simón Bolívar que permitían el paso de vehículos, y lo mismo sucederá con los ubicados desde 2015 en puntos de la frontera colombovenezolana Francisco de Paula Santander y La Unidad.

Con esa decisión, ahora sí se permitirá el tránsito de todo lo relacionado con el sector comercial, industrial y de transporte del departamento, pues desde el pasado 2 de junio, Colombia ya había habilitado el paso luego de tenerla cerrada durante la pandemia, aunque sí se permitía el paso por razones humanitarias.

El paso de vehículos de carga por estos puentes internacionales, se dará luego de que se realicen las validaciones técnicas que sean requeridas, en especial, en materia de estabilidad de la estructura del puente, tomando en consideración el largo tiempo con peso muerto.

¿Cómo funcionará el paso en la frontera entre Colombia y Venezuela?

Con el retiro de estos contenedores se abre una puerta para el reabastecimiento de miles de familias venezolanas y por supuesto, para la reactivación económica responsable de la región y del país, indicó Migración Colombia.

El tránsito de personas se mantendrá bajo el actual sistema de pico y cédula implementado desde el mes de junio, con un horario de operación, en los Puentes Internacionales con Venezuela, de 6:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y los protocolos de bioseguridad acordados con la Secretaría de Salud departamental.

Migración Irregular

El presidente, Iván Duque, ha dado instrucciones para fortalecer el control en pasos regulares e irregulares, con presencia adicional de miembros de la Policía, el Ejército y Migración Colombia porque no quiere “chambonadas”.

En igual sentido se encuentran en marcha las coordinaciones con las diferentes entidades que operan el control fronterizo para una operación gradual y segura con protocolos de bioseguridad permanentes. El mecanismo previsto será similar al que actualmente se emplea en el paso de Paraguachón, en La Guajira.

Justamente, sobre ese punto dio su opinión el periodista Felipe Zuleta en Blu Radio, pues la migración irregular es es uno de los varios aspectos que él considera que puede empeorar:

“No tengo claras cuáles son las cifras de la balanza comercial entre Colombia y Venezuela pero intuyo que debe ser nada, o muy poco, porque en Venezuela no se está produciendo absolutamente nada y los colombianos desde antes del cierre de la frontera dejaron de exportar porque no les pagaban. No entiendo muy bien por qué tomó esta decisión el gobierno de Nicolás Maduro. ¿Qué hay detrás? Maduro no hace nada sin tener un doble propósito”.

Luego quiso contestar parte de su pregunta y señaló que es posible que quiera que “venga más migración de Venezuela a Colombia y que no tengan que pasar por las trochas”. Zuleta dejó la incógnita y señaló que el gobierno colombiano debe hacer las cosas de forma ordenada.

Luego, insistió en que no entiende por qué “Maduro tomó la decisión de manera unilateral” y por eso Colombia tiene que estar “muy atento en el tema de migración, en el tema de salubridad y en el tema de contrabando”.

Para cerrar, Jorge Alfredo Vargas indicó en la emisora que para julio de 2021 la balanza comercial a la que se refirió Zuleta tenía un déficit de 1.209 millones de dólares.

Mientras que el otro analista, Álvaro Forero, señaló que lo que hay detrás “son los hechos porque es una barbaridad tener la frontera cerrada y una bravuconada politiquera, que no sirvió para nada“.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo