FND consideró "inviable e inconveniente" la creación de nuevo departamento en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la entidad que integra, fortalece y representa a los departamentos con el estado, el sector privado y organismos internacionales para potencializar el desarrollo de las regiones de Colombia.

Visitar sitio

Los Gobernadores enviaron a la Cámara de Representantes un concepto que alerta sobre los riesgos del Proyecto de Acto Legislativo (PAL) 022 de 2024-C.

Los Gobernadores de los departamentos Bolívar, Cesar, Magdalena y Norte de Santander, y el presidente y equipo técnico de la FND; enviaron a la Cámara de Representantes un concepto que alerta sobre los riesgos de inconstitucionalidad del Proyecto de Acto Legislativo (PAL) 022 de 2024-C “Por la cual se reforma el artículo 309 de la Constitución Política de Colombia, con el fin de crear un nuevo departamento y se dictan otras disposiciones”.

Generalidades del documento

La Federación Nacional de Departamentos y los agremiados firmantes del concepto en mención, consideran que el nuevo departamento ‘Surcaribe’ no es conveniente desde una perspectiva de política pública, ya que generaría impactos negativos sobre el Sistema General de Participaciones (SGP), el Sistema General de Regalías (SGR), el sistema de representación política de las entidades territoriales en el Congreso de la República, el ordenamiento territorial, el estatus de entidades territoriales tales como las ciudades capitales, entre otras dificultades constitucionales.

(Vea también: Lucha anticontrabando se fortalece para frenar uno de los principales ingresos del crimen)

En términos generales, se identifican notorios problemas de constitucionalidad, entre ellos, el PAL elude el mandato constitucional de convocar consultas populares para crear nuevos departamentos mediante un concepto no vinculante de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado.

Asimismo, al tener claros vicios de inconstitucionalidad, no se puede recomendar este PAL como una norma con el potencial de fortalecer la autonomía territorial, la estabilidad fiscal de las Entidades Territoriales o de la Nación, el desarrollo local y regional, entre otros.

(Lea también: Lleva un pedazo de Sucre a casa: imperdible Salón Artesanal con productos tipo exportación)

De este modo, se sugiere que tanto la Nación como las entidades territoriales formulen un proyecto de Ley estructural que cumpla con el mandato constitucional de establecer un procedimiento para la creación de nuevos departamentos, incorporando, entre otros elementos, el mecanismo de la consulta popular, tal como lo previó el constituyente de 1991.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo