Ya ni entre los jóvenes encuestados: favorabilidad de Petro y Márquez se desplomó en mayo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según un estudio de la Universidad del Rosario, en mayo de este año, los números de aprobación de Gustavo Petro y Francia Márquez cayeron al 46 %.

La Universidad del Rosario, la fundación alemana Hanns Seidel, El Tiempo y Cifras y Conceptos entregaron los resultados del Séptimo Estudio de Percepción ¿Qué piensan, sienten y quieren los jóvenes en Colombia? Se trata de una encuesta a 2044 jóvenes entre 18 y 32 años de Bogotá, Medellín, Barranquilla, San Andrés, Cali, Pasto, Bucaramanga, Cúcuta, Montería, Pereira, Quibdó y Arauca.

Lea también: “Es el golpe blando”: Petro sobre suspensión de congresistas del Pacto Histórico

Según Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario, el principal hallazgo de la encuesta es que la favorabilidad del presidente y la vicepresidenta cayó en los últimos meses. En la pasada medición (noviembre de 2020), la imagen positiva del presidente Petro estaba en el 61 % y en la encuesta de mayo de este año cayó al 46 %.

Es de resaltar que el mandatario pierde favorabilidad en todos los estratos socioeconómicos, especialmente en el bajo. La encuesta también evidencia que la imagen de Petro descendió 17 puntos porcentuales en los hombres (de 66 % al 49 %) y 12 puntos en las mujeres (de 56 % al 44 %).

Y es que no es el único sondeo donde el presidente no sale bien parado, recientemente la desaprobación de su gestión llegó al 60 %.

La vicepresidenta Francia Márquez tampoco logró un buen resultado. El 48 % aseguró que tiene una imagen desfavorable y el 38 % opinó lo contrario. Según Cheyne, llama la atención que el 61 % de los jóvenes cree que el Gobierno no está cumpliendo con las promesas que realizó en la campaña, tendencia que se refleja en casi todas las regiones del país: Orinoquía 79 %, oriente 67 %, costa 65 %, central 65 %, Antioquia 64 %, Bogotá 60 %, Occidente 53 % y Pacífico 53%.

Recomendado: Las 1.600 investigaciones engavetadas en la Comisión de Acusación del Congreso

La encuesta también preguntó por la vinculación laboral de los jóvenes y encontró que la principal barrera para acceder al primer empleo es la exigencia de experiencia laboral (63 %). En una menor proporción indicaron que los salarios son muy bajos (21 %) y que no hay trabajo en la ciudad (8 %).

Frente a otros temas, los jóvenes manifestaron que la inseguridad en las calles es su principal preocupación (57 %), seguido por falta de empleo (43 %) y las demoras en atención a salud (39 %). Le siguen la falta de acceso a la educación superior (21 %), los hechos de corrupción (20 %), la pobreza (20 %) y la desigualdad (17 %).

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

Por último, se abordan temas de emociones. El 57 % dijo que está totalmente satisfecho con su vida, lo que significa un aumento de tres puntos frente al registrado en noviembre pasado. Solo el 6 % se siente totalmente insatisfecho.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo