Piratas informáticos pusieron a pasar saliva a aseguradoras con ataque a Fasecolda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl ataque a la agremiación de aseguradores se presentó en la madrugada de este martes y fue contra la base de datos de automóviles y Soat de su portal web.
Persisten los ataques informáticos a diferentes sectores de la economía. Esta vez la afectación fue para la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda.
El atentado a la ciberseguridad se detectó en las horas de la mañana por los ingenieros, cuando hackers de origen desconocido intentaron acceder a los sistemas informáticos de la agremiación.
(Vea también: Consejos para proteger su celular de ataques cibernéticos; aumentan cas1os en Colombia)
Un ataque que, según lo evidenció Fasecolda, obligó a desconectar provisionalmente las consultas que a diario efectúan las diferentes aseguradoras afiliadas para información sobre automóviles y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Soat.
No obstante, los esquemas de contención de ataques cibernéticos que tiene la agremiación pudieron detener el ataque, cuyo origen es objeto de investigación.
Adicionalmente se conoció que pese al intento de hackeo, las bases de datos con millones de registros incorporados no sufrieron alteración alguna.
De manera preventiva, en la mañana de hoy, las áreas técnicas de Soat, Automóviles y de Tecnologia de las compañías aseguradoras que integran Fasecolda, fueron alertadas del atentado cibernético.
(Vea también: Filtran detalles del ciberataque al 123 de Medellín: hackers pedirían rescate a Alcaldía)
Inverfas, compañía encargada del soporte técnico de los sistemas de información del gremio indicó que en el transcurso de la mañana los servicios desconectados temporalmente serán restablecidos.
Al respecto, esta Agencia conoció que en la próxima junta directiva de la Federación, el responsable del asunto se comprometió a presentar un diagnóstico completo de lo que sucedió.
Además, de informar las medidas complementarias que se tomarán para que este suceso no vuelva a repetirse. Incluso directivos de la agremiación señalaron que los hallazgos del caso se podrían conocer con anticipación a la junta si se logra evidenciar con precisión qué fue lo qué pasó.
Frente a los usuarios, varios de los aseguradores, presentaron excusas por los inconvenientes que se están presentando en el momento para acceder a los servicios informáticos de Fasecolda.
Al caso de la agremiación de aseguradores antecedieron similares en la Organización Sanitas Internacional y el Invima, entre lo más conocidos de las últimas semanas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo