ONU confirma que ya tiene todas las armas individuales de las Farc

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Según la Misión internacional, el grupo guerrillero finalmente cumplió con lo que se pactó en el acuerdo de paz.

“Al día de hoy (lunes), la Misión tiene almacenado el conjunto de las armas individuales de las FARC registradas: 7.132 armas, salvo aquellas que, de conformidad con la Hoja de Ruta, servirán para dar seguridad a los 26 campamentos” donde están concentrados unos 7.000 guerrilleros, indicó Naciones Unidas en un comunicado.

“Hasta el momento, la Misión ha verificado 77 caletas de las cuales ha sido extraído el armamento y destruido municiones, explosivos y armamento inestable”, agregó la ONU.

El anuncio ocurre la víspera de un acto de cierre del desarme que será encabezado por el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño (“Timochenko”), a las 10:00 a.m. de este martes 27 de junio en Mesetas, departamento Meta (centro), donde la guerrilla se asentó y creó su centro de operaciones hace más de 50 años.

El artículo continúa abajo

El pasado 20 de junio se inició la tercera y última fase de dejación de armas del grupo guerrillero, un paso clave para que el acuerdo de paz siga su curso.

En los últimos días, el grupo rebelde consignó el 40% de su arsenal, tras entregar semanas atrás el porcentaje restante. La misión de la ONU, con unos 450 observadores internacionales, es la encargada de verificar el desarme, almacenar el arsenal y destruirlo el 1 de septiembre.

El acuerdo de paz prevé que las armas de las Farc se fundan y se utilicen para elaborar tres monumentos que serán colocados en la sede de la ONU en Nueva York, en Cuba y en Colombia.

El organismo recordó que hasta el 1 de agosto se dejará en manos de los guerrilleros el lote de armas para asegurar las 26 áreas de concentración. La ONU no precisó cuántos fusiles servirán a esos fines.

“Para esa fecha, la Misión habrá almacenado todo el armamento existente en los campamentos y extraído sus contenedores de las Zonas y Puntos Veredales de Normalización, los cuales pasarán a ser Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación”, agregó en la nota oficial.

En paralelo, la ONU continuará con la ubicación de más de 900 caletas o escondites de armas de las FARC donde hay armas y explosivos.

“Hasta el momento, la Misión ha verificado 77 caletas, de las cuales ha sido extraído el armamento y destruido municiones, explosivos y armamento inestable”, precisó.

Con AFP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo