Familia de recicladores, intoxicada con comida que les dieron; sospechan de burundanga

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Los afectados son 12 personas, de los cuales siete son menores de edad: todos fueron atendidos en el hospital Rosario Pumarejo, en Valledupar.

Doce miembros de una misma familia resultaron intoxicados luego de comer una torta que un ciudadano le regaló a uno de estos, mientras realizaba labores de reciclaje en la avenida Simón Bolívar de Valledupar.

Al parecer, la torta la recibió un menor de 15 años de edad que fue llamado por un sujeto que aparentando buenas intenciones le ofreció la comida.

(Lea acá: Pese a notorio trabajo infantil en Valledupar, no hay censo de la población vulnerable)

“Él (el menor) se fue a compartirlo con su núcleo familiar y posteriormente presentaron esos signos de náuseas, vómitos, malestar general, dolor de cabeza y sialorrea; afortunadamente fueron atendidos de manera oportuna por nuestro equipo de pediatras e internistas de nuestra institución”, manifestó Jairo Neira, subdirector científico del Hospital Rosario Pumarejo de López.

A este centro asistencial se acercaron los cinco adultos y siete niños de la familia para ser atendidos de emergencia, siendo aproximadamente las 12:00 a. m. de la madrugada del lunes.  Entre ellos hay niños que comprenden las edades entre 5 y 15 años, mientras que los adultos tienen entre los 19 y 59 años de edad, esta última es la abuela del núcleo familiar.

Todos fueron sometidos a exámenes médicos para tratar de determinar si el alimento ingerido sería el responsable de la intoxicación masiva. No obstante, los profesionales de salud sospecharon que pudieron haber ingerido escopolamina, conocida más popularmente como burundanga.

“Este tipo de cuadro depende del agente que cause la intoxicación, no podemos saber de qué se trata, pero por los síntomas…, los galenos sospecharon de que se trate de sustancias como la famosa burundanga, eso no lo podemos afirmar, pero de todas maneras la mamá del grupo familiar trajo un pedazo de pudin y esperamos evaluarlo con las muestras de orina que se tomaron a los pacientes”, explicó Neira.

Entre tanto, los afectados permanecían bajo observación médica en condiciones estables de salud. La humilde familia sobrevive de sus labores de reciclaje en la capital del Cesar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo