Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un hombre, su esposa y sus tres hijos son los primeros migrantes de ese país que ahora buscarán una nueva vida en territorio colombiano y hay una razón.
Barranquilla será la nueva casa de Baselc Zaid El Sahli y su esposa, Samaher Ali Zaiyd. La pareja llega acompañada de sus tres hijos, quienes ahora deberán adecuarse a una cultura muy diferente a la que han vivido anteriormente.
Muchas personas que se han enterado de esta historia se preguntaban la razón de por qué ellos ahora vivirán en Colombia y la explicación se conoció en las últimas horas.
Aunque su nombre no lo aparente, Baselc Zaid El Sahli, el papá de esta familia, nació en Colombia, pero desde niño su familia volvió a Palestina. Allá creció, pero debido a la situación actual, el presidente Gustavo Petro les ofreció, por medio de la embajada en Israel, una vida nueva en Colombia.
Baselc Zaid El Sahli tiene nacionalidad colombiana, así como sus tres hijos, quienes tienen doble nacionalidad entre Colombia y Palestina. A Samaher Ali Zaiyd, la madre de esta familia, le otorgaron la nacionalidad para que viva en el país sin problemas.
“Nosotros allá vivíamos con miedo permanente, bajo bombardeos y la muerte. Siempre teníamos miedo y aquí llegamos a una tierra de paz”, dijo El Sahli a Noticias RCN, luego de su llegada a Colombia.
Por ahora no han dado a conocer que miembros de su familia hayan muerto, pero lo que sí mencionaron es lo difícil que es vivir actualmente en la Franja de Gaza.
“No había energía, ni agua, ni luz, ni comida, ni nada, y ahora llegan a un país bonito, agradable, en paz, pero les hace falta su tierra”, dijo Zaiyd con la voz entrecortada al noticiero.
Aunque deba adecuarse a una nueva vida, esta mujer lo ve como una gran alternativa. “Venimos de un bombardeo, de muerte. Los niños han sufrido”, aseguró.
Afortunadamente, sus hijos ya están grandes. Uno parece mayor de 18 años, el siguiente tiene más de 15 años y el menor está por encima de los 8, así que tienen mucho por avanzar y aportarle al país.
“Agradezco a Colombia y a todos los colombianos que nos han recibido bien”, contó la mujer palestina.
Ni ella ni su esposo hablan español, así que, seguramente, su primera tarea será la de aprender el idioma para aprender a desenvolverse en la sociedad.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo