Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A través de un mensaje en la plataforma les prometen a los usuarios una recompensa económica que dará el mandatario electo por haber ganado las elecciones.
Falta menos de un mes para que Gustavo Petro se posesione como el nuevo presidente de la República, una fecha diferente para el país, pues será el inicio, por primera vez, de un gobierno de izquierda. Sin embargo, para el evento en el que se prevé la visita de varios mandatarios del mundo, ya hay una situación que ha alertado a las autoridades.
Se trata de una modalidad de robo que ha expuesto una internauta a través de la red social Twitter. La usuaria reportó que, a través de una cadena de WhatsApp que le llegó, estafan a la gente prometiéndole una recompensa económica que estaría dando el mandatario electo Gustavo Petro para celebrar su victoria en las elecciones y su posesión, el próximo 7 de agosto.
“Para celebrar la próxima presidencia de Gustavo Petro, el Gobierno colombiano comenzó hoy a distribuir 350 millones de pesos colombianos en subvenciones. Si eres colombiano, tendrás la oportunidad de ser beneficiario y recibir al menos 771.200 pesos”, se lee en el falso mensaje.
Además, en el chat viene un link que redirecciona a los usuarios a un sitio en el que se les pide su número de teléfono como requisito indispensable para inscribirse. También, deben reenviar la cadena a a cinco grupos o a 20 amigos dentro de sus contactos.
Después de cumplir con esa instrucción, deben regresar a la página de inscripción y seguir llenando los datos que les piden como el número de cédula, el nombre completo y hasta la dirección de la residencia. Después de terminar todos estos pasos, la plataforma asegura que va a verificar la información ingresada y es ahí donde se corre el riesgo de ser estafados.
La Policía Nacional ofrece alternativas para denunciar este tipo de casos. A través de la página web de la institución, se puede dirigir a la sección de delitos informáticos y exponer la situación, ya sea por amenazas, suplantaciones o cualquier tipo de irregularidad que tenga que ver con el entorno digital.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo