Fabio Ochoa vuelve hoy a Colombia deportado desde Estados Unidos; ¿quedará libre?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-12-23 13:28:43

El hombre, que fue uno de los que regentó el Cartel de Medellín, regresará al país luego de haber purgado una pena de más de 20 años.

Según pudo establecer Semana, quien fuera uno de los líderes del Cartel de Medellín extraditado a los Estados Unidos, Fabio Ochoa, será recibido en la tarde de este lunes 23 de diciembre por oficiales de Migración Colombia.

(Vea también: Miguel Rodríguez Orejuela ‘pidió cacao’ a Petro y ahora también quiere ser gestor de paz)

Ochoa llegará a Colombia cerca de las 3 p. m.  en un avión dispuesto para los ciudadanos que han sido deportados desde el país norteamericano. El departamento de Estado alertó a las autoridades colombianas sobre su eventual llegada.

El excapo será entregado oficialmente por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Luego deberá participar de las actividades de control migratorio y verificación de su situación judicial.

“Se espera que este ingrese al país sin novedad. Migración Colombia reafirma su compromiso con la aplicación de la normatividad migratoria, manteniendo la seguridad en el país”, manifestó la entidad.

Hasta el momento, según se conoció a través de Noticias Caracol, se sabe que Ochoa podría salir por la puerta de salidas internacionales de la terminal aérea sin ningún tipo de dispositivo de control, dado que no tiene requerimientos legales.

El individuo contará con la presencia de sus abogados y podría desplazarse, como cualquier persona, al lugar que quiera.

¿Por qué extraditaron a Fabio Ochoa a Estados Unidos?

Fabio Ochoa Vásquez fue uno de los primeros colombianos en ser extraditado a los Estados Unidos en 2001. Este país tenía más de 1.000 horas de grabaciones como evidencia, incluyendo una conversación clave que llevó a su detención en 1999 y a una sentencia de 30 años.

Durante su reclusión, Ochoa Vásquez participó en estudios académicos y desarrolló un dispositivo para la generación de energías limpias, lo que le permitió obtener una reducción del 15% en su condena por buen comportamiento.

La familia Ochoa es conocida en Medellín por su trabajo en la ganadería y la cría de caballos, con su abuelo Abelardo Ochoa González siendo el fundador de la primera feria ganadera de Colombia.

Desde los veinte años, Fabio Ochoa Vásquez se involucró en actividades delictivas, destacándose por su participación en el asesinato de Barry Seal, un piloto estadounidense que trabajaba como informante para la DEA. Capturado en 1997 por traficar 20 toneladas de cocaína, fue liberado, pero continuó delinquiendo, siendo un enlace importante con el ‘Cartel Milenio’ en Michoacán, México.

Las autoridades estadounidenses lo acusaron de conspiración para delinquir y de coordinar operaciones de distribución de drogas entre 1997 y 1999. Su extradición y condena reflejan la gravedad de sus crímenes y su impacto en el narcotráfico internacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo