Extraditables comparan paz total con justicia y paz de Uribe; prefieren terminar en EE. UU.

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-22 22:46:38

Abogados de varios paramilitares y narcotraficantes presos aseguran que sería más sencillo negociar con la justicia estadounidense que someterse en Colombia.

Noticias Caracol recogió los testimonios de los letrados que se reunieron con ocasión de la presentación de la ley de sometimiento de bandas criminales presentada por el Gobierno como parte de su iniciativa de paz total.

(Lea después: Narcos se quedarían con 6 % de sus riquezas y más beneficios de la ley de desmantelamiento)

La conclusión, de acuerdo con el noticiero, es que les quedaría más fácil negociar con la justicia estadounidense que someterse a lo que ofrece el gobierno Petro, y citan como ejemplo la reciente liberación de la hermana de alias ‘Otoniel’ en ese país.

“¿Duró cuántos años privada de la libertad acá? La extraditaron este año y ya en Estados Unidos recobró su libertad y está en libertad a prueba. Entonces, es más garantía negociar en Estados Unidos que acá en Colombia”, dijo a ese medio Juan Andrés Arias, presidente de corporación nacional de excombatientes.

Vamos a salir quizás mucho más rápido que los que estamos haciendo acá entregándolo todo y que nos van a dejar en la cárcel cuántos años”, añadió la abogada Esperanza Bustamante.

Paz total de Petro, ¿como justicia y paz de Uribe?

Caracol señala que los abogados matizaron la iniciativa como “una copia defectuosa de justicia y paz con la que el gobierno de Álvaro Uribe desmovilizó a paramilitares, solo que con menos garantías”.

“¿A qué estamos jugando como Gobierno? ¿Vamos a repetir lo que antes criticábamos tanto, a lo que le hacíamos oposición?”, se preguntó Bustamante.

Asimismo, manifestaron que se sienten defraudados por incumplimiento del Gobierno y por falta de claridad en algunas de sus propuestas. Por ejemplo, la abogada Angélica Martínez Cujar dijo al informativo que en el proyecto de ley no quedó que aquellos citados por narcotráfico que se sometan “no iban a ser extraditadas si reparan a víctimas, si no vuelven a repetir los hechos”.

(Vea también: ‘Jhon Mechas’, patrocinador de atentado contra Iván Duque, quedaría sin orden de captura)

“¿Qué va a pasar con las personas que se sometan? ¿Se borran antecedentes? ¿Se les da algún permiso de trabajo, de tener cuentas? Porque quedan realmente maniatadas, como las autodefensas”, añadió Martínez.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo