Movidas de iraquí que fingía ser comerciante en Melgar para recolectar datos para Isis

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Ahmed Burhan Yahya Syala contactaba colombianas a través de Facebook a las que les decía que tenía mucho dinero y estaba buscando una relación sentimental.

Tras rastrear cerca de 4.000 perfiles, le propuso matrimonio a una mujer de influyente familia política de ese municipio de Tolima y viajó desde Malasia a Colombia, hace cerca de un año, informa el diario El Tiempo.

En Melgar, Syala le hacía creer a la gente que era un comerciante exitoso, con planes de abrir un negocio de comidas y una comercializadora de lujosos carros.

En su estadía en Colombia se mantuvo fiel a sus costumbres musulmanas pues, según el diario, “solo compraba ‘carne rezada’ y alimentos permitidos por los musulmanes, mantenía el horario iraquí (8 horas de diferencia) y tuvo un par de choques culturales con sus vecinos”.

Sin embargo, una agencia extranjera mandó una alerta a investigadores de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), que pudieron determinar que el iraquí, de 51 años, “era una ficha del Estado Islámico”, dice el diario.

Según explicaron oficiales de la DNI al informativo, la misión de Syala en Colombia era reconocer terrenos y suministrar información “para obtener documentación colombiana para terroristas, por canales no formales”.

El artículo continúa abajo

Y es que Syala tenía visa de turista y solo podía permanecer 6 meses en el país, no obstante alegó afecciones de salud por lo que pudo obtener, según el diario, hasta 2 salvaconductos para permanecer en Colombia.

Por lo mismo, dice el medio, el Grupo de Artioculación Operacional de Policía Judicial de Migración Colombia está con el ojo puesto en una red de notarios y registradores que están otorgando identidad colombiana a sirios, paquistaníes, iraquíes, turcos e iraníes, alertando a Estados Unidos.

En bases de datos de agencias de inteligencias extranjeras figura que el hombre tuvo 2 capturas en Irak por vínculos con actividades terroristas y  por conexiones con miembros de Al-Qaeda que tenían nexos con líderes del Estado Islámico.

Por su parte, en Melgar, las autoridades le hicieron seguimiento a Syala hasta identificar en la que mantenía permanente contacto con eslabones del Estado Islámico, según El Tiempo.

Incluso, en un allanamiento se encontraron un celular y un computador con múltiples contactos de árabes que fueron vinculados en actividades terroristas de diferentes países.

Además, cuando el hombre fue expulsado, 2 custodios de Migración Colombia acompañaron al iraquí hasta Estambul, Turquía, y en una de las escalas pidió hacer 3 llamadas: en 2 contactó a familiares y en la otra se comunicó con su enlace con el Estado Islámico, de acuerdo a un oficial de inteligencia citado por el diario.

Ahora, el iraquí es de las pistas claves de las autoridades colombianas para llegar a otras personas vinculadas con el Estado Islámico que pretenden convertir a Colombia en una plataforma para llegar a países objetivos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo