Habrá exposición de dinosaurios gratuita en Bogotá: lugar, fechas y cómo asistir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa exposición, que se realiza entre el museo estadunidense y la Universidad de Los Andes, tiene entrada libre y estará disponible de martes a sábado.
Durante este mes habrá Dinosaurios en Bogotá y muchos de ellos llegaron desde el Museo de Historia Natural de Nueva York. La exposición, que se realiza entre el museo estadunidense y la Universidad de Los Andes, tiene entrada libre y estará disponible de martes a sábado, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m., hasta el viernes 25 de agosto.
Los interesados podrán asistir a dos exposiciones gratuitas: “Dinosaurios entre nosotros” y “Colombia, el país con más dinosaurios de la tierra”. La primera cuenta con infografías e ilustraciones que pretenden revelar información sobre los dinosaurios en Norteamérica, así como el vínculo que tienen estas criaturas prehistóricas con las aves. La segunda exposición busca que los bogotanos experimenten un viaje inmersivo a través de las diferentes eras geológicas de Colombia.
(Le podría interesar: ¡Prográmese! Este domingo vuelve Bogotá Góspel al Simón Bolívar)
En la sala de exposiciones Colpatria, del Centro Cívico de la Universidad de Los Andes, los asistentes podrán ver fósiles, estructuras y modelos a escala real de los dinosaurios y disfrutar de experiencias interactivas, charlas, talleres y ferias de emprendimiento sostenibles. Además, las exposiciones cuentan con la participación de la comunidad paleontológica de Boyacá, estudiantes, especialistas en arte, ciencia y líderes comunitarios.
(Le podría interesar: Esta es la fecha y horario del próximo Día sin Carro y sin Moto en Bogotá)
Colombia, el país con más dinosaurios en el presente
La exposición no solo pretende traer la mirada norteamericana sobre estas criaturas de la prehistoria, sino también mostrarles a los asistentes elementos que les permitan descubrir, desde los dinosaurios, el pasado de Colombia en términos de biodiversidad. El espacio, ambientado con estímulos sonoros y lumínicos, tiene el propósito de hacer de la experiencia una aventura inmersiva que logre transportar a los bogotanos a las diferentes épocas de la exposición.
Según la universidad, una de las partes más importantes de este plan en Bogotá es la explicación que trae consigo sobre las aves y por qué estas son consideradas un grupo de dinosaurios. Por eso, según indicó la institución en un comunicado de prensa, Colombia es, actualmente, el lugar con más dinosaurios del presente, pues está catalogado como el país con más especies de aves en el mundo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo