Grave explosión en taller de mecánica en Ubaté provocó momentos de angustia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAunque el accidente no dejó heridos, el taller en el que se presentaron los hechos no contaba con el concepto favorable de los Bomberos de Cundinamarca.
En la tarde de este jueves 21 de diciembre se presentó una fuerte explosión en un taller de mecánica del municipio de Ubaté, en el departamento de Cundinamarca.
(Leer: No están bien informados: Claudia López frente a polémica de Ciudadela educativa)
En un video compartido por los ciudadanos que se encontraban en el lugar, se ve unas llamas saliendo de un vehículo, las cuales fueron creciendo y segundos después se escucha un estruendo, posteriormente aumentan las llamas y las personas del sitio salen corriendo.
De acuerdo con el capitán de los bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, en el sitio se estaba llevando a cabo actividades de soldadura, asimismo, “había almacenamiento de combustible y unas llantas. Afortunadamente y gracias a la oportuna reacción del cuerpo de bomberos, al momento no se reportan víctimas fatales ni personas lesionadas”.
(Vea también: Nuevamente una mina en Norte de Santander cobra la vida de dos trabajadores, por explosión)
Aunque la emergencia ya fue controlada, los uniformados continúan en el sitio investigando las causas que provocaron la explosión.
Finalmente, Farfán informó que el sitio en el que ocurrió el accidente no contaba con el concepto técnico de bomberos.
Pulzo complementa:
Las situaciones de emergencia, como una explosión, requieren una respuesta rápida y organizada para garantizar la seguridad de las personas afectadas. En caso de encontrarse cerca de una explosión, es crucial seguir pautas específicas para minimizar riesgos y protegerse adecuadamente.
Lo primero y más importante es mantener la calma. Si se encuentra en el área afectada por la explosión, hay que buscar refugio inmediato. Identificar estructuras sólidas o áreas resguardadas que puedan protegerlo de escombros y otros peligros.
Además, hay que evitar ventanas y cristales, ya que estos suelen ser vulnerables a las ondas de choque. En situaciones al aire libre, se debe buscar cobertura detrás de objetos sólidos y alejarse de posibles fuentes de peligro, como incendios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo