Exjefe de Gaula acepta que ayudó a desaparecer civiles para dar resultados al Ejército

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La confesión la entregó ante la Comisión de la Verdad el mayor del Ejército Gustavo Enrique Soto Bracamonte, excomandante del Gaula Casanare entre 2006 y 2007.

“Quiero manifestarle a la Comisión que en mi unidad del Gaula militar Casanare se presentaron desapariciones forzadas, y hoy quiero manifestarles a ustedes, de igual manera, que he aceptado mi responsabilidad, quiero contribuirles con la verdad a las víctimas buscando a las personas que se encuentran desaparecidas”, dijo el exoficial.

Soto Bracamonte se mostró “arrepentido de corazón” por estos hechos, y dijo ante la Comisión que tiene “documentos” que aportarán al esclarecimiento de la verdad del conflicto armado.

“Van a ser de suma importancia por las estadísticas que se manejaban en ese momento. Cuando fui comandante del Gaula, siempre traté de mantenerme en el top 10. Es decir, entre las 10 mejores unidades del Ejército, y esto generó muchos problemas al pueblo colombiano y, en particular, a las víctimas, que son las que hoy sufren este dolor”, confesó el exmilitar.

Soto, que estuvo 10 años en prisión “por su participación directa en la planeación y orden de estos crímenes”, según comunicado de la Comisión, también relató la forma en que se cometieron estas desapariciones.

“Cuando recibí la unidad, generalmente cuando se daba un muerto se desaparecían los documentos. ¿Por qué? Pues el personal más antiguo y los soldados decían: ‘Para que sea más difícil identificarlos’. Permití que eso se realizara de esa manera, porque muchos los reportaban como NN, y pues yo también lo permití y por eso he aceptado mi responsabilidad”, agregó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Oficial del Ejército sí pagará 35 años por desaparecidos en retoma del Palacio de Justicia
‘Comunidad del anillo’ es imaginación de Vicky Dávila: general (r) Palomino, en demanda

El exoficial del Ejército, al que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) concedió libertad anticipada por su compromiso de entregar la verdad, aseguró que tiene “las actas del levantamiento de cadáveres y de misiones tácticas” para respaldar su confesión.

Además de Soto, la Comisión compartió un video en el que José Éver Veloza, alias ‘HH’ y excomandante de los bloques Calima y Bananeros de las AUC, acepta su responsabilidad en estos crímenes.

También lo hace José Benito Ramírez, excomandante del Bloque Sur de las Farc conocido como ‘Fabián Ramírez’, que se comprometió a entregar información sobre soldados desaparecidos en medio de la guerra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Sigue leyendo