Exhibicionismo sí, pero no así: Corte Constitucional dictó controversial medida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl alto tribunal estudió una demanda en contra de un artículo del Código de Policía que tenía expresiones “ambiguas y vagas” sobre el tema.
La Sala Plena de la Corte Constitucional acaba de definir las reglas claras para que un ciudadano pueda mostrar sus partes, en actos de exhibicionismo, y cuándo es un acto que puede ser penalizado por la fuerza pública. Lo hizo, al estudiar una demanda que pedía tumbar un artículo del Código de Policía que le permitía a los uniformados sancionar a una persona que realizara este tipo de demostraciones.
(Vea también: Le salió otro pero a la reforma a la salud del Gobierno; ahora, por la Corte Constitucional)
El artículo cuestionado señala que existen una serie de comportamientos que afectan la tranquilidad y relaciones respetuosas de las personas y que, por lo tanto, no deben efectuarse. En concreto, el inciso que fue demandado estipula: “Realizar de exhibicionismo que generen molestia a la comunidad”. Para el demandante, estas expresiones resultaban “abiertas, amplias y sin claridad, y generan ciertas dudas sobre su alcance”.
La Corte, en parte, le dio la razón. En un corto comunicado de prensa, el alto tribunal explicó que una parte de este artículo iba en contra de la Cara Política y aclaró que la expresión “de exhibicionismo” solo se ajusta a la Constitución, si se precisa su contenido. Por eso, sentó las bases para que los ciudadanos puedan realizar este tipo de demostraciones en Colombia: pueden hacerlo, siempre y cuando la exposición de los órganos no genere acoso o violencia.
(Lea también: Evite un dolor de cabeza; esto cuesta la multa por no llevar cinturón de seguridad)
En otras palabras, un ciudadano podría estar sin ropa, en la calle o en una manifestación, mientras no genere este tipo de violencia. En todo caso, la Corte Constitucional señaló que la expresión del artículo que dice: “Genere molestia a la comunidad” lleva a un comportamiento en extremo subjetivo, que no se puede delimitar con claridad. Por esa razón, debe eliminarse del Código de Policía.
Así las cosas, el alto tribunal aclaró las situaciones en las que un ciudadano puede hacer exhibicionismo y dejó en firme la multa que podría imponer la Policía si las personas no cumplen con estas reglas: 16 salarios mínimos diarios, es decir, unos 533.000 pesos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo