Exguerrilleros tendrán que pedir perdón en público por asesinato de diputados del Valle

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

En las últimas horas se conoció la fecha en la que excombatientes de las Farc estarán cara a cara con los familiares de las víctimas para pedir disculpas.

En un acto que se llevará a cabo en Cali los días 28 y 29 de noviembre, los mandos medios del Bloque Occidental de las extintas Farc-EP reconocerán su responsabilidad por secuestros de los doce diputados del Valle y la muerte de once de ellos en un cara a cara con los familiares de las víctimas.

(Lea también: “Tenemos derecho a vivir tranquilos”: 40.000 personas en Cauca claman paz)

Es así como siete exintegrantes de la antigua guerrilla aceptarán ante la justicia, las víctimas y el país su responsabilidad por los secuestros perpetrados no sólo en Valle del Cauca, sino también en Cauca, Nariño y sur del Chocó.

Los exjefes fueron imputados por crímenes de guerra y de lesa humanidad, tras ejecutar las políticas de secuestro diseñadas por el Secretariado de las extintas Farc-EP.

¿Quiénes son los exguerrilleros que pedirán perdón por secuestro de diputados del valle?

Los siete exmandos medios del Bloque Occidental de las extintas Farc-EP fueron convocados por la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) para que reconozcan en una audiencia pública, frente a la justicia, las víctimas y el país su responsabilidad por los secuestros perpetrados en Valle del Cauca, el Cauca, Nariño y sur del Chocó.

Los comparecientes de las extintas Farc-EP fueron imputados por la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP por su participación en crímenes de guerra de toma de rehenes, asesinato y crímenes de lesa humanidad de graves privaciones de la libertad, homicidio y desaparición forzada y otros crímenes internacionales no amnistiables (es decir, que no pueden recibir perdón judicial) cometidos en medio del secuestro, entre ellos, tortura, tratos crueles e inhumanos y desplazamiento forzado.

En el proceso judicial, también se identificó que el Bloque Occidental secuestró siguiendo tres patrones criminales: para financiarse, para forzar al Estado colombiano a intercambiar guerrilleros presos y para controlar los territorios donde operaban.

Según informaron los magistrados de la Jurisdicción Especial de Paz, en lo corrido de este proceso judicial, se ha escuchado a 795 víctimas que hicieron observaciones sobre lo que dijeron 402 comparecientes de las extintas Farc.

The post Cara a cara entre exjefes de Farc y familiares de víctimas de los diputados del Valle appeared first on Diario Occidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo