Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Con este grupo de jóvenes que se graduó de la UNAD son 733 los excombatientes que han recibido el título desde la firma del acuerdo de Paz en noviembre de 2016.
La iniciativa se desarrolló de manera conjunta entre la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), el Consejo Noruego para Refugiados (NRC), el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) y la Fundación Colombiana de Excombatientes y Promotores de Paz (Fucepaz).
“Lo que estamos celebrando hoy son hechos de paz y son la muestra de que sí se puede. Es importante en este momento porque muchas comunidades vienen perdiendo la esperanza de que se puede. Lo que están haciendo hoy es mostrar que sí se puede”, afirmó durante la ceremonia el director del NRC en Colombia, Christian Visnes.
Visnes afirmó además en declaraciones a la prensa que el Consejo Noruego para Refugiados “no necesariamente” acompañará estos excombatientes más allá de su educación media “porque es importante que el Estado (colombiano) ofrezca esas oportunidades”.
Una de las excombatientes graduadas, Diana Marcela Londoño, manifestó su deseo de continuar con su proceso formativo hasta la universidad.
“A mí siempre me ha gustado estudiar, inclusive por allá (en la montaña) yo estudiaba debajo la cobija, siempre me ha gustado y ahora quiero aprovechar la oportunidad”, explicó Londoño, quien ingresó a las Farc con 13 años y duró 18 en el primer frente y en el Estado Mayor Central.
La docente Liz Ortiz, quien dio clases en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Charras, en el departamento del Guaviare (este), explicó que el contenido de las materias que ven los excombatientes es el mismo que el del resto de estudiantes del país.
“Lo que varía es el concepto que tenemos, ideado para el proceso de paz, pero es lo mismo, lo que varía es que estamos en zona, que no vienen ellos a nosotros sino que vamos nosotros a ellos”, apuntó.
Ortiz consideró que los graduados están “muy interesados y apropiados de este proceso (de paz), que es para ellos y por ellos”.
Debido a esto, Visnes instó al Gobierno a que “haga lo mismo” que los exguerrilleros y “demuestre que cree” en el acuerdo de paz, por lo que pidió que se “implemente en todos sus artículos”.
El director del NCR se refirió así a las objeciones que hizo el presidente Iván Duque a 6 de los 159 artículos de le Ley Estatutaria de la Justicia Especial para la Paz (JEP) y que fueron rechazadas por la Cámara de Representantes, discusión que seguirá en el Senado.
Entre tanto, el director de la ARN, Andrés Felipe Stapper, aseguró que el proceso educativo es un peldaño más “en la ruta de la reincorporación” y que el objetivo de la agencia es “dar las habilidades y herramientas para que este proyecto de vida sea trazado en la legalidad y acorde con los intereses de cada uno”.
Hasta el momento, 5.879 desmovilizados de las FARC han accedido a la educación primaria y secundaria, a los que se suman 3.945 habitantes de las comunidades aledañas a los distintos ETCR, donde los excombatientes permanecen luego de entregar las armas.
“Estamos llegando a todo el territorio nacional donde se adelanta la reincorporación con acciones reparadoras y transformadoras que deben reflejares en mejores condiciones de vida; la alfabetización ha sido el primer pilar fundamental en el proceso de estabilización y retorno a la legalidad”, concluyó Stapper.
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo