Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de María Consuelo Araujo, quien fue gerente de Transmilenio entre 2018 y 2019. Ella relató cómo fue encañonada con una pistola para ser asaltada.
La exgerente de Transmilenio, quien ahora trabaja como panelista en Blu Radio, contó en esa emisora cómo fue asaltada mientras estaba caminando por una calle del norte de Bogotá.
Araujo empezó diciendo que hasta hace 3 semanas ella pertenecía “al 20 % que no se siente inseguro en Bogotá”, pero que después del atraco que vivió, esa percepción cambió totalmente.
El detonante para el relato de Araujo fue la conversación que se dio en esa frecuencia radial a causa de la percepción de inseguridad y el violento asesinato de José Reinel Perdomo, un hombre de 31 años que fue apuñalado varias veces en un intento de atraco, en Suba (noroccidente de Bogotá).
“A mí me apuntaron con una pistola, a las 11:30 de la mañana, para robarme el celular. Yo reaccioné de una manera diferente a como reaccionó el señor José Reinel Perdomo. Entregué el celular delante de, por lo menos, 20 personas en la carrera 19 con calle 123 (Usaquén, nororiente de Bogotá) y no pasó nada, nadie hizo nada”, contó Araujo, en esa emisora.
Agregó que considera que hay un evidente deterioro en las condiciones de seguridad y que es necesario un trabajo más efectivo por parte de la Policía, pero también un mayor apoyo entre la ciudadanía.
Indicó que antes caminaba tranquila por Bogotá, pero que después de su atraco ya pasó al grupo del “80 % de los que se sienten inseguros en Bogotá”.
Sin embargo, casos como los de Perdomo y Araujo son considerados por la Alcaldía de Bogotá como parte de una minoría de situaciones de inseguridad, ya que los informes de la Secretaría Distrital de Seguridad muestran una reducción de robos de celulares en comparación con el año pasado.
El más reciente boletín de indicadores de seguridad de la Secretaría de Seguridad de Bogotá señala que en septiembre de 2020 se dieron 4.070 denuncias por robo de celulares, mientras que en ese mes del año pasado se dieron 4.912 denuncias.
Las cifras del Distrito muestran una notoria disminución si se compara el acumulado del año. En los primeros 9 meses del 2020 se han dado 34.182 denuncias por este delito. Entre tanto, en ese periodo del 2019 se presentaron 44.708 denuncias.
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
[Video] Hombre en Transmilenio se durmió parado, cayó como tronco y lo despertó el totazo
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Sigue leyendo