Exfiscal Gustavo Moreno se declaró no culpable de lavado de activos, en EE. UU.

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El exfuncionario anticorrupción, extraditado recientemente a ese país, compareció este miércoles ante un tribunal en Miami y escuchó las acusaciones que formularon en su contra. Ahora, espera fecha para el juicio.

Luis Gustavo Moreno lo acusan de tres delitos: conspiración para lavar dinero, conspiración para cometer fraude en giros bancarios y fraude bancario, aunque él dijo que no tiene nada que ver con esas acusaciones.

Por este caso, el exfiscal fue extraditado el pasado 17 de mayo junto con el abogado Leonardo Pinilla, que según Efe también tenía previsto comparecer hoy ante un tribunal del Distrito Sur de la Florida por los delitos de concierto para delinquir, fraude y lavado de dinero.

“Lo próximo sería que nos dieran la evidencia que van a usar contra el señor Gustavo Moreno, y a nosotros nos toca analizarla y de ahí esperar a la próxima audiencia que debe de pasar en los próximos 70 días”, explicó en Noticias Caracol el abogado defensor, Daniel Hentschel.

Moreno había sido condenado inicialmente en Colombia por la Corte Suprema de Justicia a tres años y seis meses de prisión, pero la pena fue revisada porque hubo un error al tasarla.

El exfiscal fue pedido en extradición luego de que la DEA lo grabó en Miami cuando le pedía dinero al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons.

El artículo continúa abajo

Lyons, a su vez, es investigado por la Fiscalía colombiana porque durante su gestión, entre 2012 y 2015, se despilfarraron miles de millones de pesos de las regalías giradas por el Gobierno a ese departamento.

El exgobernador huyó a Estados Unidos, donde decidió colaborar con la Justicia de ese país, y luego se prestó para tender el plan que permitió la captura de Moreno.

A mediados de este mes Moreno firmó con la Fiscalía un principio de oportunidad en el que se comprometió a declarar en contra de 26 personas por el ‘cartel de la toga’, como se ha denominado en el país al escándalo de corrupción en la Corte Suprema de Justicia, que involucra a los expresidentes de esa entidad Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte, y al magistrado suspendido Gustavo Malo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo