Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Fiscalía informó este lunes de la imputación de cargos contra el exembajador de Colombia en Uruguay
“El material de probatorio eliminado sería determinante para identificar a varias personas que estarían involucradas en el laboratorio de producción de clorhidrato de cocaína que fue hallado en la finca del exdiplomático en febrero de 2020”, detalló hoy la Fiscalía en un comunicado, en el que agregó que Sanclemente se declaró inocente.
En la finca Haras de San Fernando, en el municipio de Guasca, las autoridades hallaron cerca de 7 toneladas de insumos químicos y 9,4 kilos de cocaína y pasta base de coca.
A raíz del escándalo, el diplomático presentó en abril de 2020 la renuncia al cargo que ocupaba desde marzo de 2019, para dedicarse a preparar su defensa.
La Fiscalía aseguró este lunes que imputó al exdiplomático el delito de “ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio“.
Según lo constatado por la Fiscalía, luego de que se hallara el laboratorio en su finca, Sanclemente, al parecer, ordenó “a sus trabajadores destruir y quemar las pertenencias de la familia de Laureano Martínez”, quien era el mayordomo del inmueble.
“En ese sentido fueron destruidos computadores, memorias USB, una tableta, un disco duro de 500 gigas y documentos que contendrían información relevante para establecer la posible participación de otras personas en el funcionamiento del cristalizadero de cocaína descubierto por las autoridades el 12 de febrero de 2020”, agregó la información.
Esos actos fueron advertidos por la Policía Judicial y la Fiscalía estableció que el exembajador “no tenía poder ni capacidad para disponer sobre elementos ajenos que, luego, serían determinantes para el proceso de negociación judicial que adelanta Laureano Martínez”, quien era el mayordomo de la finca y quien está siendo procesado por los hechos.
Por otra parte, la Fiscalía ocupó en julio del año pasado cuatro predios rurales de propiedad de Sanclemente. Los inmuebles, ocupados con fines de expropiación, pertenecen a una sociedad del exembajador e integrantes de su familia, de la cual él fue representante legal hasta el 6 febrero de este año.
Sanclemente ha señalado que ni él ni su familia tienen relación alguna con la droga hallada en la finca de su propiedad.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo