Exejecutivos de Odebrecht podrían dejar de colaborar con justicia colombiana

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según los abogados de los brasileños, aunque mantienen su voluntad de colaborar, que la Fiscalía los llame a imputación falta a acuerdos del pasado.

Después de que la Fiscalía decidiera llamara a imputación a altos exfuncionarios brasileños de la multinacional Odebrecht, los abogados de algunos de ellos se pronunciaron. Según los defensores, aunque quieren seguir colaborando con la justicia colombiana y la de otros países a los que llegaron los tentáculos de la corrupción, que se quiera vincular a sus clientes con las investigaciones, es un mensaje “para que cesen las colaboraciones con la justicia colombiana, y, por esa vía se impida al país el conocimiento pleno de la verdad”.

La firma de abogados Jaime Granados, que representa a los exejecutivos brasileros, asegura que, desde diciembre de 2016, sus clientes han venido colaborando “con la administración de justicia de Colombia, así como con las autoridades de otras jurisdicciones, entre ellas, las de Brasil y de Estados Unidos”. Según el documento de la firma de abogados, la colaboración de sus clientes ha incluido “pruebas, testimonios y el pago de una multimillonaria indemnización al Estado colombiano”, por lo cual la misma Fiscalía otorgó “un principio de oportunidad pleno a varios exfuncionarios de la empresa”.

(Lea también: Caso Odebrecht: Fiscalía imputará a directivos brasileros por millonarios sobornos)

Los abogados agregaron que desde agosto de 2019, a través de una matriz de colaboración entregada a la Fiscalía, “se han aportado elementos materiales probatorios en varias jurisdicciones además de la colombiana, entre ellas Brasil, los cuales han permitido hacer claridad sobre materias de interés investigativo”. Igualmente, señalan los defensores, que “los términos de esta colaboración han sido respetados por la empresa y por nuestros representados, incluyendo la confidencialidad en el desarrollo de la mencionada matriz”.

Por otra parte, expresaron que recibieron “con sorpresa que en la rueda de prensa ofrecida por la Fiscalía General de la Nación el 17 de agosto, se haya omitido cualquier referencia a dicha colaboración que por espacio de 7 años se ha venido materializando”. Aunque hace parte de las competencias del ente investigador “formular imputaciones a ciudadanos nacionales y/o extranjeros cuando concurran los presupuestos legales”, dice la firma, “la decisión del Ente Acusador de imputar cargos penales, incluso a quienes previamente otorgó un principio de oportunidad, es una determinación que a nuestro juicio y el de nuestros representados se traduce en un mensaje para que cesen las colaboraciones con la justicia colombiana, y, por esa vía se impida al país el conocimiento pleno de la verdad”.

(Vea también: Odebrecht: la imputación contra brasileros que estaba cantada desde hace siete años)

El abogado Granados también señaló en su comunicado que “Odebrecht y sus antiguos funcionarios, hoy colaboradores, ratifican públicamente ante la comunidad nacional e internacional su voluntad inequívoca de seguir colaborando con el establecimiento de la verdad de los hechos”. De la misma manera, indican que con sus acciones con la justicia están “facilitando el accionar de la justicia y propendiendo por la reparación de los perjuicios generados a través del mecanismo de justicia restaurativa”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo