Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las mencionó la Policía de carreteras en Soacha, pues allí es en donde más han sorprendido a ciudadanos intentando salir de Bogotá hacia pueblos aledaños.
Según contó en Noticias Caracol el coronel Richard Mejía, comandante de Policía en Soacha (Cundinamarca), entre las personas que han detenido por transitar en carretera pese a las restricciones que hay de la cuarentena, se han vuelto muy frecuentes tres excusas que usan los viajeros para que los dejen seguir su camino.
“Hay tres principales excusas que manifiestan: ‘que presentan un familiar con alguna dolencia médica, que tienen algún problema legal con un familiar y que los desalojaron de la vivienda en Bogotá’”, explicó el oficial en el noticiero.
Pero los policías dicen que les ha tocado ser rigurosos con los procedimientos porque han encontrado viajeros que no logran justificar su desplazamiento, o porque llevan en el vehículo a alguna persona que no está dentro de las excepciones para movilizarse fuera de la ciudad.
También, porque el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, pidió a través de su Twitter reforzar los controles en carretera, ya que hubo personas que madrugaron a salir desde el miércoles para evitar que la Policía las parara.
García los calificó de “irresponsables” por viajar justo cuando la ciudad atraviesa por una situación de emergencia, y dijo que podrían expandir el virus a zonas en donde autoridades locales y habitantes se esfuerzan por permanecer aislados.
Fue por eso que el coronel Mejía anunció, en el informativo, que además de los 120 puestos de control que hay en las vías principales se instalaron casi el doble en vías secundarias y terciarias, pues es por allí por donde los conductores intentan evadir el cerco de las autoridades.
Hasta la tarde de este jueves, la Policía contabilizaba que cerca de 1.800 vehículos ingresaron a la ciudad y que unos 2.250 salieron de ella.
El alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, anunció que habrá ley seca y toque de queda en la población, y que la medida arranca este jueves a las 7:00 de la noche y finaliza hasta las 4:00 de la mañana del próximo lunes, 10 de agosto.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo