Colombia, ‘referente en seguridad aérea’: cuarto en accidentes desde 1945

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La aparente contradicción nace de la lectura de un artículo de El Espectador y otro de la BBC.

Fuentes citadas por El Espectador respaldan la afirmación de que Colombia es un referente, basadas en el hecho de que entre el 2009 y el 2015 las operaciones aéreas se duplicaron, al pasar de 250.000 a 500.000; “no obstante el crecimiento, la accidentalidad de la aviación comercial regular de pasajeros ha sido cero”, dijo a El Espectador Gilberto Salcedo, presidente de la Asociación del Transporte Aéreo de Colombia (ATAC).

Pero la versión de la BBC, que toma en cuenta un período más largo, desde 1945, da otra imagen, basada en cifras de la Aviation Safety Network, “que tiene la base de datos más completa sobre accidentes mortales de aviación en el mundo”.

Las 2 notas se hicieron a propósito del accidente del avión de la línea Lamia, en el que murieron 71 personas, incluyendo a casi todos los jugadores del club de fútbol Chapecoense, que venía a jugar la final de la Copa Suramericana frente a Nacional, de Medellín.

De acuerdo con la organización, desde entonces en Colombia han ocurrido 180, lo que la ubica en el cuarto lugar, solo superada por Estados Unidos, con 793; Rusia, 514; y Brasil, 187.

Y si se toman en cuenta el número de muertos, el panorama es peor, pues Colombia ya no ocupa el cuarto, sino el tercer lugar: Estados Unidos, 10.637 muertos; Rusia, 8.251; Colombia, 2.912; y Brasil, 2.728.

Para el experto citado por El Espectador, el problema no está en las grandes operaciones comerciales, sino “en la aviación no regular, en los llamados taxis aéreos, las pequeñas aeronaves de 6, 8 o 12 pasajeros, y los chárters, entre otros”. Y también cita a los aviones de fumigación y fotografía.

Lo que llama la atención es que, precisamente, estos accidentes no están incluidos en la base de datos de la Aviation Safety Network.

“(En la base de datos de la Aviation Safety Network) están registrados los accidentes mortales de aviación civil en aeronaves con más de 12 pasajeros, no los siniestros de aeronaves militares, y tampoco los de jets corporativos, ni de aviones secuestrados o de los que se estrellaron por razones criminales”, dice la BBC, citando la base de datos.

De la lectura de los 2 textos, no queda claro en qué andamos en seguridad aérea realmente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo