Nación
¿Nueva pelea en el Pacto Histórico? Chocan los mensajes de Carolina Corcho y María José Pizarro
El hombre de 59 años pondrá fin a su vida de manera asistida este viernes 7 de enero, tras más de dos años de lucha legal.
Víctor Escobar logró, luego de 30 meses de peleas legales, que el Tribunal Superior de Cali le ordenara a Coomeva, empresa prestadora de salud, organizar un comité científico para pautar con el paciente la hora y fecha de su muerte tras las reiteradas negativas de este grupo médico.
“Se aclara que la conformación del comité no es para que decida la pertinencia o no de la eutanasia, sino para el acompañamiento del paciente en su decisión de morir dignamente”, escribió la jueza a cargo del caso.
El procedimiento se llevará a cabo este viernes 7 de enero de 2022 a las 7:00 p.m.
En el año 2020, Escobar solicitó a su Empresa Promotora de Salud (EPS) la eutanasia, pero su petición fue negada ya que el comité médico justificaba que el paciente no cumplía con las condiciones que definen una enfermedad terminal.
Sin embargo, el afectado por al menos cinco patologías, decidió luchar por su propósito e interpuso una demanda ante la justicia caleña.
Víctor, quien presenta dificultad para hablar y respirar, enumeró para Noticias RCN las enfermedades que lo aquejan: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), presión pulmonar alta, fibrosis, diabetes e hipertensión, hemiparesia izquierda, ha sufrido dos accidentes cerebrovasculares, entre otras patologías.
“Verdaderamente me siento feliz porque gracias a Dios gracias voy a tener una muerte digna y un buen descanso”, aseguró Escobar a Noticias RCN. “En ningún momento he sentido temor o miedo; antes anhelo y deseo de que llegue pronto”.
En cuanto al apoyo de su familia, el paciente explicó que ha recibido el soporte principalmente de su esposa, quien lo ha acompañado durante los últimos 15 años. “Es un ser humano y le duele, le duele la partida de un ser querido, más de su esposo, pero en ella he encontrado todo el apoyo y yo sé que va a salir adelante también”, expresó Víctor, a tan solo horas de recibir el procedimiento.
Desde el año 2015, la eutanasia es legal en Colombia, misma a la que han recurrido 157 personas con enfermedades terminales. Sin embargo, en julio de 2021 la Corte Constitucional amplió el derecho a que pacientes no terminales, pero con intenso sufrimiento físico o mental por lesiones corporales o enfermedades graves e incurables, puedan solicitarla.
Para acceder a ella, se deben cumplir con cuatro requisitos de acuerdo con el Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales:
¿Nueva pelea en el Pacto Histórico? Chocan los mensajes de Carolina Corcho y María José Pizarro
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
[Video] Médicas se grabaron burlándose de paciente y lo subieron a TikTok: afrontan delicado proceso
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Sigue leyendo