Obra retrasada de colegio tendrá a estudiantes en alternancia varios meses más

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Las obras se terminarán en diciembre de este año, pero los alumnos esperan que se cumpla porque debieron volver a su colegio hace varias semanas.

Luego de la visita de funcionarios del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Escolar (Ffie) en Ibagué para hacer anuncios sobre la entrega de las obras a su cargo, la asesora de la gerencia del Ffie, Nohora Constanza Viloria se refirió a la situación de la Escuela Normal Superior.

En este plantel educativo en la actualidad se están dictando clases bajo alternancia, ante la falta de espacios por las obras de mejoramiento y la emergencia sanitaria que se generó en el bloque administrativo Paulo Freire por la filtración de aguas contaminadas con heces de palomas.

La funcionaria explicó que según la programación este espacio podrá estar listo hasta agosto, toda vez que el contratista, el Consorcio Desarrollo Escolar, ha tenido que usar maquinaria especial para llegar a las zonas de mayor afectación.

“Vamos a hacer efectiva la intervención de las cubiertas, es evidente que las palomas hacen su mella y el equipo del contratista ha tenido que acudir a equipos especiales para poder llegar a las zonas donde mayor daño se ha ocasionado, pero estamos haciendo retiros con mucha precaución”, dijo.

La funcionaria dio dos razones: “Uno, porque debemos cuidar las aves, pero adicionalmente porque el despliegue de las cubiertas debe hacerse con cuidado pensando en la temporada de lluvias, no podemos obligarnos a hacer un retiro completo de toda la cubierta porque ocasiona daños adicionales. Estamos haciendo ejercicios de impermeabilización progresiva”, dijo Viloria.

Entretanto, cientos de estudiantes siguen acudiendo a la institución educativa en alternancia; una semana acuden tres días y a la siguiente solo dos días a la semana, situación que no ha caído bien para muchos padres de familia quienes consideran que el nivel educativo se disminuye notoriamente. 

Hasta la semana pasada, la Escuela Normal Superior alcanzaba un porcentaje de ejecución del 56 %, allí se hacen obras de mejoramiento en la estructura existente interviniendo 44 aulas y la construcción de cuatro bloques con 26 nuevos salones. En diciembre se terminará el proyecto en su totalidad.

“En esta obra que están viendo, nosotros vamos a intervenir en los bloques existentes 44 aulas, las nuevas aulas serán 26, además este colegio va a tener comedor, cocina y aulas polivalentes que le van a servir a los estudiantes para hacer actividades recreativas y lúdicas en el espacio, también vamos a tener una cancha”, dijo la representante del Ffie.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo