Estudiantes colombianos sacaron pecho por el país y ganaron medalla en Mundial de Robótica

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-11-13 21:19:23

Un grupo de mujeres de un colegio de Bogotá se destacaron en la competencia que se llevó a cabo en Rumania y lograron poner en alto el nombre de Colombia.

El equipo de robótica del Colegio Santa Francisca Romana, compuesto íntegramente por mujeres y conocido como ‘Las Pachas’, ha logrado un notable éxito al obtener la medalla de bronce en el Robochallenge 2024 celebrado en Rumania.

(Lea también: Advierten a usuarios de Windows por gigantesco cambio en tres programas; comenzará pronto)

La participación no solo representa un hito importante al ser la primera vez en 15 años que un equipo colombiano sube al podio en esta competencia de renombre mundial, sino que también destaca por la exclusiva conformación femenina del grupo, subrayando la creciente participación de las mujeres en disciplinas tecnológicas.

Un logro para Colombia y la equidad de género ‘Las Pachas’ destacaron en un campo competitivo, enfrentando retos de programación, diseño y resolución de problemas.

Esto no solo muestra el alto nivel de competencia y capacidad del equipo, sino que también refleja una importante victoria para la inclusión y el empoderamiento de la mujer en la tecnología, sector en el que históricamente han sido subrepresentadas.

Por esta razón, el colegio Santa Francisca Romana ha expresado su orgullo por este logro, considerándolo un reflejo de la dedicación, el talento y la perseverancia de las estudiantes.

En un comunicado del colegio, se remarcó el desempeño excepcional de las jóvenes, que han sabido representar a Colombia dignamente en un escenario internacional.

¿De qué se trató el Robochallenge 2024 de Rumania?

El Robochallenge, celebrado del 1 al 3 de noviembre de 2024, contó con la participación de equipos de todo el mundo, cada uno demostrando habilidades excepcionales en distintas áreas de la robótica.

En su decimoquinta edición, el evento fue una vitrina para que jóvenes talentos pusieran a prueba sus capacidades y para que intercambiaran conocimientos con sus pares internacionales.

El avance hacia la igualdad de género en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial y eventos como Robochallenge proporcionan una plataforma invaluable para fomentar tal inclusión.

Con este triunfo, Colombia se posiciona una vez más en el mapa global de este tipo de competencias, demostrando que el talento local tiene el potencial de brillar en el ámbito internacional y destacar en disciplinas claves para el desarrollo y futuro tecnológico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo