Luis Pérez alista jugadita para recuperar millonaria hacienda vinculada al paramilitarismo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-01 15:14:14

Se trata de la gigantesca Hacienda Torre Alta, ubicada en el oriente antioqueño, y la cual está valorada en $ 75.000 millones.

Una de las fichas claves en el sonajero político en este año electoral en las regiones es el exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín Luis Pérez Gutiérrez, considerado uno de los hombres más poderosos del departamento. 

(Vea también: ¿Congelarán la tarifa de servicios de EPM? Conclusiones de la reunión Quintero-Petro)

Aunque aún no está confirmado si volverá a ser candidato en este 2023, sigue siendo noticia por el lío judicial que afronta desde comienzos del año pasado cuando la Sala de Control de Garantías de Justicia y Paz, del Tribunal Superior de Bogotá, ordenó incautarle con fines de extinción de dominio una millonaria finca que tiene en límites de los municipios de El Retiro y Rionegro, oriente antioqueño.

Se trata de la famosa Hacienda Torre Alta, valorada en más de $ 75.000 millones y de la cual posee a título propio el 30 %. La propiedad tiene una extensión de más de 400 cuadras, pero tiene un oscuro pasado vinculado al paramilitarismo.

El año pasado, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, informó que la solicitud de extinción de dominio se dio porque la finca estaría vinculada al extinto grupo paramilitar de la ‘Casa Castaño’. Varios de los propietarios, como Juan Nepomuceno Villegas, conocido como alias ‘Juan N’; Elkin Cano, y Carlos Mario García, alias ‘Doble Cero’, fueron asesinados violentamente.

En el 2006, una sociedad llamada Marroquín Rubiano, investigada por otro homicidio, le vendió la hacienda a Luis Pérez y a otros inversionistas. Sin embargo, desde 2022 está ocupada por la justicia. 

La estrategia de Luis Pérez para recuperar la hacienda que le quitó la justicia

Según reveló el periodista Daniel Coronell, el exgobernador presentó una solicitud ante la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, para que uno de sus mayores amigos, el magistrado Olimpo Castaño Quintero, resuelva una nulidad contra la medida cautelar que pesa sobre la finca.

Olimpo Castaño fue presidente del Tribunal Superior de Antioquia durante la gobernación de Luis Pérez, por lo que trabajaron estrechamente. 

Pese a eso, el magistrado se declaró impedido argumentando la amistad que tiene con el líder político. 

A su vez, ese impedimento sería resuelto en los próximos días por la Corte Suprema de Justicia. De darse autorización, Luis Pérez tendría una luz al final del túnel para recuperar la millonaria propiedad. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo