Universidades más apetecidas del mercado laboral en Colombia; Los Andes, la más cotizada

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-11-11 05:24:14

Se conocieron los datos del 'ranking' QS 2026, que evalúa la reputación de esas instituciones educativas entre los empleadores a nivel nacional y Latinoamérica.

Recientemente se conoció el prestigioso ‘ranking’ QS 2026 para América Latina, las universidades colombianas sobresalieron en reputación entre los empleadores.

(Vea también: Cuáles son las carreras peor pagadas, pero que la mayoría de jóvenes estudian en Colombia)

Específicamente, la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional de Colombia, ambas ubicadas en Bogotá, obtuvieron una puntuación perfecta de 100 en el aspecto de reputación entre empleadores. De igual manera, la Pontificia Universidad Javeriana, también en la capital, alcanzó 99,6 puntos en la misma categoría.

El Ranking QS evalúa seis criterios o “lentes” como reputación académica, citaciones por documento, producción por profesor, presencia internacional, compromiso global y empleabilidad.  Además, asigna al indicador de empleabilidad un peso del 20 % dentro de la calificación final que determina la posición de cada institución a nivel regional.

El informe resaltó que Colombia se distingue por contar con ocho universidades dentro del top 50 regional y tres en el top 10, lo que consolida al país como un referente en reputación ante los empleadores de América Latina.

Más para leer: Reconocida universidad sorprendió con importante novedad: se notara fácilmente en sus sedes

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en ‘ranking’

Top 10 de universidades con mayor reconocimiento entre los empleadores

Existen instituciones que no solo lideran en reputación laboral, sino que también mantienen posiciones destacadas en el ránking general latinoamericano. Por ejemplo, la Universidad de los Andes se posicionó en el octavo puesto de la clasificación regional.

Bandera de la Universidad de Los Andes / Getty
Universidad Nacional (Getty)

¿Cómo le fue a Colombia en el ‘ranking’ QS 2026 para América Latina?

Además, con 67 universidades reconocidas en el Ranking QS 2026, Colombia se ubicó en segundo lugar regional en número de instituciones, solo superada por Brasil, que registró 130.

Las cifras otorgadas por el Ranking QS representan un voto de confianza para las universidades colombianas, al reflejar su solidez académica y la calidad profesional de sus egresados.

De acuerdo con el informe, muchas empresas valoran positivamente a los graduados de estas instituciones, pues destacan por su formación técnica, capacidad de innovación y desempeño eficiente en el ámbito laboral.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amigo del taxista que atropelló a 11 personas dio detalle aterrador: así lo veían constantemente

Bogotá

Giro inesperado para herido que dejó taxista ebrio en Bogotá: fue dado de alta y se complicó

Bogotá

Destapan acuerdo que hubo en ataque a Jaime Esteban Moreno; Fiscalía dio nuevos detalles

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Sigue leyendo