EE. UU. niega entrada al general (r) Mario Montoya por caso de falsos positivos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sarah Valentina Gutierrez
Actualizado: 2024-11-22 11:19:24

El secretario de Gobierno de Estados Unidos Antony Blinken anunció que tanto a él general como su familia, se les retirará la visa para ingresar al país.

En las últimas horas el secretario de Gobierno de Estados Unidos Antony Blinken anunció que prohíbe la entrada al país a Mario Montoya Uribe ,general retirado del Ejército Nacional, por estar involucrado en el caso de ejecuciones extrajudiciales, más conocidos como falsos positivos, en Colombia en los años 2002 y 2003.

“Existen pruebas creíbles de que durante su mandato, Montoya Uribe estuvo involucrado en ejecuciones extrajudiciales de civiles, que se informaron falsamente como muertes en combate durante el conflicto armado interno de Colombia”, se lee en el comunicado oficial.

La sanción que impuso el gobierno norteamericano hacen claridad que tanto a él como a su familia, se les retirará la visa que les permitía ingresar al país: “no tienen derecho a entrar a Estados Unidos”.

(Vea también: JEP llevará a juicio a coronel retirado del Ejército; enfrenta cargos por falsos positivos)

Esta decisión se tomó para conmemorar la implementación de los Acuerdos de Paz que se firmaron en 2016. Además, de querer demostrar su compromiso por “una paz duradera en Colombia que reconozca las necesidades de las víctimas y los supervivientes”.

Mario Montoya acusado por la JEP por casos de falsos positivos

El año pasado, el general (r) Mario Montoya fue acusado junto a otros ocho militares por 130 ejecuciones extrajudiciales de jóvenes en el período 2002-2003.

A Montoya se le señaló de ser autor de crímenes de guerra y de lesa humanidad, de mentir sobre el número de bajas, encubrir casos de extralimitación del uso de la fuerza y de presionar a miembros que estaban a su cargo para obtener más bajas “en combate”, recogió El Espectador.

(Lea también: Militares admitieron asesinato de vendedor ambulante para presentarlo como falso positivo)

Ante las acusaciones se declaró inocente y solicitó ante la JEP nulidad en el caso sobre los tétricos hechos que ocurrieron en Antioquia, la cual no fue aceptada en mayo de este año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo